Lo que necesitas saber:
Las multas y el corralón está en el artículo 45 del Reglamento de Tránsito chilango. Van de los mil a 2 mil pesos.
Va información importante para la gente que tiene coche en CDMX: en febrero de 2025 el gobierno chilango arrancó con un operativo especial para identificar y multar a los autos o cualquier vehículo motorizado con placas alteradas o cubiertas y… los portaplacas también cuentan. Acá en Sopitas.com les contamos en cuánto salen las multas.
Además de que las sanciones incluyen corralón. Sí, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de CDMX esto de los protaplacas amerita que el auto sea llevado a depósitos vehiculares.

Multas y corralón por portaplacas en CDMX
Antes de irnos con los montos de las multas por los portaplacas que cubran la matrícula de los coches que transitan en CDMX, les contamos que toda esta info sale de un operativo especial que llevó a cabo la SSC (Secretaría de Seguridad Ciudadana) chilanga del 12 de febrero al 9 de marzo.
Según la SSC de CDMX, en este operativo aplicaron 493 multas y más de 300 vehículos fueron llevados al corralón.

Las alcaldías con más coches multados fueron: Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
Le siguieron la Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan.
Y bueno, al parecer, este operativo especial aleatorio continuará en las 16 alcaldías de CDMX, así que ojo con los portaplacas que no den chance de ver bien la matrícula.
Multas de los mil hasta los 2 mil pesos
Ok, la SSC de CDMX ha explicado que las multas van de las 10, 15 y 20 UMA (Unidad de Medida y Actualización).

Eso quiere decir que las multas por traer portaplacas que impiden la visibilidad de las matrículas, alterar las placas o cubrirlas salen en: mil 130 pesos, mil 697 y 2 mil 262 pesos. Todo está en el artículo 45 del Reglamento de Tránsito chilango.
A la caza de coches con portaplacas
Como les contamos este es un operativo que se ha llevado a cabo de manera aleatoria, es decir, en cualquier punto de CDMX te podrías encontrar con la revisión de tus placas.
Las autoridades de CDMX recomiendan no usar micas de plástico que alteren la visibilidad de las placas, no cubrirlas con láminas o adhesivos y si usan portaplacas, que estos dejen ver adecuadamente la numeración, que sea legible.