Datos muy pero muy crudos. Resulta que la contaminación es actualmente responsable de aproximadamente 9 millones de muertes por año a nivel mundial, lo que se traduce en una de cada 6 muertes.
El estudio publicado por investigadores de todo el mundo en The Lancet Planetary Health revela que aunque se han reducido las muertes atribuibles a los tipos de contaminación asociados a la pobreza extrema, han aumentado las muertes atribuibles a la contaminación ambiental y a la contaminación por sustancias químicas tóxicas, como el plomo.

Muertes por contaminación en todo el mundo
Solo para que nos demos una idea: las defunciones por factores de riesgo de contaminación han aumentado un 7% desde 2015 pero, si nos vamos un poco más atrás, se observa un aumento de más del 66% desde el 2000.
Ahora, la contaminación también es responsable de pérdidas económicas mundiales por un total de 4.6 billones de dólares, lo que representa un 6.2% de la producción económica mundial hasta 2015.
De lo más preocupante es que el 92% de las muertes relacionadas con esta contaminación, así como la mayor carga de las pérdidas económicas, ocurren en países con bajos y medianos ingresos.

Las áreas claves que necesitan atención en todo el mundo son la contaminación del aire, el envenenamiento por plomo y la contaminación química. Solo el plomo y otros productos químicos son responsables de 1.8 millones de muertes cada año.
El estudio revela que especialmente en los países de ingresos bajos y medianos se han documentado concentraciones elevadas de plomo en la sangre y envenenamiento por plomo en niños.
Estas altas concentraciones derivan en deterioros intelectual en los menores, además de pérdida graves de la función cognitiva. Esto, a su vez, se asocia a mayores tasas de fracaso escolar, trastornos de comportamiento, disminución de la productividad económica y pérdidas económicas globales de casi un billón de dólares al año.
Este mapa muestra la distribución mundial de exposiciones infantiles al plomo en 2019.

El estudio concluye que a pesar de los efectos graves en la salud, las sociedades y las economías, la prevención de la contaminación se pasador alto en gran medida en todo el mundo. Desde 2015 ha habido un aumento mínimo en la atención y financiamiento en este tema.
¿Qué es lo que tenemos que esperar para poner manos a la obra?