Existe un riesgo latente de erupción volcánica, aquí estaremos monitoreando lo que ocurra con Goyito, mientras te explicamos que podría ocurrir y como tendrías que reaccionar si eso pasa.
Hoy se cancelaron 47 vuelos de entrada y salida de la ciudad de México y los aeropuertos de Toluca, después de que el volcán Popocatépetl arrojó ceniza, vapor y agua. Las autoridades registraron varios temblores hoy en el volcán de 17,886 pies, que se ha rociado una fuente de roca caliente y cenizas durante las últimas 24 horas.
Las fuertes lluvias suelen empeorar la situación al crear una masa espesa y empapada que acaba precipitándose en forma de corriente o colada de fango.
Dentro de los tipos de erupciones que podría presentar el Popocatépetl, existen diferentes tipos de materiales que arrojaría de acuerdo con la intensidad de la misma:
- Flujo, derrame o colada de piroclásticos. Son mezclas de gases volcánicos, agua, ceniza y otras partes sólidas.
- Oleadas de piroclásticos. En el caso de que el volcán emita mayor número de gases que de sólidos
- Materiales aéreos y lluvia de cenizas. Durante una erupción, los materiales sólidos mezclados con los gases y líquidos volcánicos son arrojados por el cráter a velocidades de varios cientos de kilómetros por hora. Estos materiales pueden quedar suspendidos a lo largo de varios kilómetros sobre el cráter formando lo que se conoce como columna eruptiva.
- Flujo de lodo o lahares. Son flujos de lodo. Un riesgo latente en el Popocatépetl, es el descongelamiento de la nieve.
- Incendios. El material que arroja el volcán es capaz de ocasionar incendios si la temperatura de los materiales emitidos es lo suficientemente alta
- Gases y lluvias ácidas. Los magmas contienen gases de vapor de agua, bióxido y varios compuestos de azufre, cloro, flúor, hidrógeno y nitrógeno.
La erupción de un volcán viene precedida a menudo por terremotos y por ruidos retumbantes como truenos, los cuales pueden continuar a escala gigantesca durante la erupción. Antes de que ésta tenga lugar, con frecuencia se abren fisuras, se secan los lagos y los manantiales se calientan. Aunque es cierto que la lava no haría gran cosa, debe pensarse que la población aledaña al volcán tendría la necesidad de migrar a las grandes ciudades, con todo lo que ello implica, se tendría que dar albergue a los damnificados; las pérdidas materiales y el costo económico serían invaluables.
¿Qué hacer antes, durante y después en caso de que haga erupción el volcán Popocatépetl?