Tras la filtración de un audio entre la mamá del Mochomo y personal del Juzgado Segundo de Distrito de Proceso Penales Federales del Estado de México y las acusaciones de moches y corrupción; el líder del cártel Guerreros Unidos finalmente fue vinculado a proceso por delincuencia organizada.
Recordemos que el Mochomo está relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y cuando fue detenido por primera vez, durante el gobierno de AMLO, se armó una polémica porque el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de México dejó en libertad al capo.

Entonces, las autoridades acusaron que una jueza federal había recibido dinero para dejar en libertad a José Ángel Casarrubias Salgado. En aquel momento, la jueza argumentó que había fallas en el proceso y por eso decidió que el Mochomo debía salir libre. Sin embargo.
Vinculan a proceso al Mochomo
Después de todo este rollo, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que un juez de control ordenó la vinculación a proceso del Mochomo —junto con su abogado, Arturo Rodríguez, quien servía como su prestanombre, de acuerdo con las autoridades.
Por lo pronto, tanto José Ángel Casarrubias y su abogado estarán en prisión preventiva oficiosa y deberán seguir presos en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano —ubicado en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
“Dando y dando”: Audio revela supuesta negociación para liberación del ‘Mochomo’
Va de nuez: esta vinculación corresponde al delito de delincuencia organizada.
¿Y qué hay con el caso Ayotzinapa?
Con la vinculación a proceso, la FGR y su unidad especial para el caso Ayotzinapa tiene chance de armar y presentar una acusación en contra de José Ángel Casarrubias —quien es investigado por la privación ilegal de la libertad y la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, en septiembre de 2014.
La noticia de la vinculación a proceso del Mochomo se da a un par de días de que el caso cumpla seis años sin resolver. Es decir, de la desaparición de los jóvenes entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre.
.@FGRMexico confirmó que un juez de control, dictó auto de vuinculación a proceso en contra de El Mochomo, al igual que en contra de su abogado quien de acuerdo con las autoridades fungía como prestanombres del líder de Guerreros Unidos. https://t.co/bmeGrWS7HE
— La Jornada (@lajornadaonline) September 25, 2020