¿Cómo llegaron hasta allá? El gobierno de México devolvió a Ecuador y El Salvador figuras prehispánicas que se recuperaron en Los Ángeles, California, en Estados Unidos. Sí, gracias a los expertos de la Secretaría de Cultura federal, se supo que algunas de las piezas recolectadas no eran mexicanas, sino de estas dos naciones.
México devuelve figuras prehispánicas a Ecuador y El Salvador
Según la Secretaría de Cultura, fue el mismísimo Consulado General de México en Los Ángeles quien entregó figuras y jarros prehispánicos a Ecuador y El Salvador.

Esto ocurrió luego de que expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) identificaran que de las piezas recuperadas en Los Ángeles, California, solo 83 eran de origen mexicano: 79 de carácter arqueológico, 2 paleontológicas y 2 del periodo colonial; pues las otras eran de los otros dos países.
Las piezas de Ecuador y El Salvador
Eran nada más y nada menos que 12 figuras prehispánicas salvadoreñas y tres ecuatorianas, que recibieron el cónsul general de El Salvador en Los Ángeles, Alejandro Letona, y el cónsul general de Ecuador en Los Ángeles, el embajador Gustavo Anda.

Y es que, según cuentan las autoridades federales, las piezas las tenían familias del gabacho, pero decidieron entregarlas a sus lugares de origen. De hecho, dos miembros de ellas asistieron a la ceremonia de entrega: Rashel Merenes y Bill Lewis, quienes firmaron las actas correspondientes.
Ya para terminar, en el evento, la cónsul general mexicana, Marcela Celorio, destacó la importancia de regresar el patrimonio histórico y artístico a nuestro país, además de la colaboración con otros países, respetando los acuerdos y los esfuerzos conjuntos para el rescate de las piezas prehispánicas.

Eso sí, las autoridades mexicanas no explicaron cómo fue que las figuras y jarros prehispánicos de los tres países llegaron hasta Estados Unidos; si las compraron las familias en sus países de origen o si las consiguieron en su propio país.