El primer caso de COVID-19 en México se detectó y confirmó a finales de febrero de 2020 en la Ciudad de México. Se trató de un mexicano que recién regresaba de Italia y presentaba síntomas leves.
Desde ese día hasta la fechan han pasado 620 días, tiempo en que se registraron tres millones 827 mil 596 casos acumulados de COVID-19 y 289 mil 811 lamentables defunciones.
Los diez estados que más casos registran son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que juntos conforman más del 66% de todos los casos registrados en el país.

Sin embargo, se estiman 4 millones 47 mil 803 casos de COVID-19.
COVID-19 en México
De acuerdo con los registros de la Secretaría de Salud federal, en las últimas cinco semanas del 2021 se ha observado que la mayoría de casos de COVID-19 activos están en los grupos de 18 a 29 años, seguidos por los de 30 a 39 años, así como los de 40 a 49 años.
Recordemos que los casos activos son casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días.

Los cinco estados que registran más casos activos al momento son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche y Coahuila. Del otro lado de la moneda los estados con menos casos activos son Zacatecas, Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y Tamaulipas.

El 62% de las defunciones confirmadas ocurrieron en hombres y la meditada de edad en los fallecimientos es de 64 años. Los cinco estados que más registran son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche y Coahuila.
Desde el 23 de diciembre de 2020 hasta la fecha México ha recibido 161 millones 160 mil 135 dosis de alguna vacuna contra COVID-19. La mayoría de dosis de AstraZeneca, seguidas por Pfizer y SinoVac. En este mismo sentido, 74 millones 953 mil 313 personas han sido vacunadas, de las cuales el 83% cuentan con el esquema completo.