Lo que necesitas saber:
Aviones y drones espía de Estados Unidos sobrevuelan México para obtener información de cárteles mexicanos
Donald Trump volvió a tirarle a México con eso de su “lucha” contra los cárteles de la droga. Dijo, con mucha seguridad, que nuestro país está controlado por esos cárteles (¿Y la mentira dónde está?).

Donald Trump carga contra México: “Está controlado por cárteles”
Y es que en una conferencia de prensa en Florida, este martes 18 de febrero, el presidente de Estados Unidos señaló que nuestro país está controlado por las organizaciones criminales a las que quiere calificar como terroristas.
Pasa que en dicha conferencia fue cuestionado sobre la vigilancia de la CIA en territorio mexicano. No entraremos en detalles acá, porque te contamos a fondo sobre ese tema en este enlace.
El chiste es que justificó esa vigilancia con una frase muy de él: “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles”, declaró, según retoma la agencia EFE.

Trump ofrece ayuda a México con los cárteles
Aunque bueno, más que justificación, parece solo otro de sus típicos discursos para autoinvitarse a un país, pues se ofreció a ayudar a nuestro gobierno con el problema del narcotráfico: “México está gobernado en gran medida por los cárteles y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”.
Es la segunda vez, desde que tomó de nuevo el poder, que Trump afirma que los cárteles de la droga tienen injerencia en la toma de decisiones de nuestro país. Esta vez fue más amable, pues recordemos que la primera vez fue en un tono más difamatorio, afirmando tal cual que el Gobierno de México tiene un pacto con esas organizaciones criminales.
Y lo dicho, aquella frase fue más un discurso de presión, ya que se dio en medio de su amenaza de poner aranceles si el gobierno mexicano no ponía militares en la frontera para evitar el tráfico de drogas.

En fin, Donald Trump en verdad parece decidido a que fuerzas estadounidenses entren a territorio mexicano para luchar contra los cárteles tarde o temprano.