Lo que necesitas saber:

El Metro de CDMX es uno de los medios de transporte público más importante de México. Aún así, acarrea varios pendientes y broncas.

A propósito del cambio de directores del Metro de CDMX —se va Guillermo Calderón y entra el exalcalde del PRI en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava—, por acá armamos un resumen de los pendientes o las grandes broncas de este importante medio de transporte que siguen sin arreglar.

Van desde la demora en la apertura completa de la Línea 1 hasta las escaleras eléctricas de la Línea 7 o el proyecto para modernizar la Línea 3.

problemas urgentes que no han arreglado en el Metro de CDMX
Foto: Galo Cañas-Cuartoscuro.

5 problemas urgentes que no han arreglado en el Metro de CDMX

Antes de arrancarnos con los problemas o pendientes urgentes que el Metro de CDMX no ha arreglado, les pasamos un poco de contexto con lo que viene:

Guillermo Calderón renunció como director de la limusina naranja, aunque dice que seguirá como asesor del gobierno de Movilidad en el gobierno de CDMX y que terminará el proyecto de modernización de la Línea 1 —cuya apertura completa ha tardado casi dos años.

5 problemas urgentes que no han arreglado en el Metro de CDMX
“Guillermo Calderón y Clara Brugada”. Foto: Cuartoscuro.

Al quite entra Adrián Rubalcava, exalcalde del PRI en Cuajimalpa, cuate de Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc, y quien dio un gran salto a la 4T hasta colarse como director del Metro.

La completa reapertura de la Línea 1

Ya vamos para los 3 años desde que el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció el cierre parcial de la Línea 1 —que corre de Pantitlán a Observatorio— para su modernización.

En 2022 el mismo Guillermo Calderón estimó que terminarían la modernización completa en agosto de 2023.

problemas urgentes que no han arreglado en el Metro de CDMX
Foto: Galo Cañas-Cuartoscuro.

Corte a… han pasado casi dos años y la reapertura completa sigue pendiente —con la reapertura por tramos de las estaciones.

La ampliación de la L12 a Observatorio

Tiene 10 años que iniciaron los trabajos de ampliación de la Línea 12 —que actualmente corre de Tláhuac a Mixcoac— y sin embargo, todo ha quedado en promesas y estimaciones.

En un primer momento, la ampliación de la Línea 12 a Observatorio tenía que haber concluido en diciembre de 2016.

Del Metro al Metrobús: Estas serían las nuevas rutas de Movilidad de CDMX según Clara Brugada
Foto: Gobierno de CDMX.

Sin embargo, estamos en 2025 y poco se sabe de los avances de este proyecto que tiene como objetivo la construcción de un túnel profundo con dos estaciones —Valentín Campa y Álvaro Obregón— y un depósito de trenes.

Escaleras eléctricas de la L7

El gobierno de CDMX con Clara Brugada se ha encargado de publicar videos para mostrar cómo ha sido la rehabilitación de las escaleras eléctricas en la Línea 7 —que va de El Rosario a Barranca del Muerto.

Peeeeeero, la bronca es que en la cotidianidad las fallas siguen registrándose en las escaleras eléctricas de la Línea 7, desde Camarones, Tacuba y hasta Mixcoac o Barranca del Muerto. Su operación es intermitente.

Siguen sin servir las escaleras eléctricas de la Línea 7 del Metro CDMX: De Barranca a Camarones
Escaleras eléctricas de Metro Tacubaya. Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

En 2023 en Sopitas.com visitamos la L7 para ver qué pasaba con las escaleras. Regresamos en 2024 y la cosa no cambió mucho, pese a que el gobierno de CDMX presentó el plan para sustituir y rehabilitarlas.

Mientras eso sucede, personas adultas mayores o con discapacidad deben sortear la dificultad para subir las escaleras eléctricas que no funcionan.

Mantenimiento

En general, el mantenimiento es uno de los pendientes del Metro y que sobresalen en época de lluvias con las inundaciones dentro de las estaciones o las goteras.

Un recuento de las broncas de la Línea A del Metro de CDMX
Foto: Cuartoscuro.

La modernización de la Línea 3

Una de las promesas de Clara Brugada ha sido la modernización de la Línea 3 del Metro.

En 2025 la jefa de gobierno de CDMX explicó que ya estaban llevando a cabo los estudios técnicos para trabajar en la rehabilitación de la Línea 3 que ha acumulado varios problemas durante años, desde la constante demora de los trenes hasta el choque en enero de 2023 que dejó más de cien personas heridas y una joven fallecida.

Posible cierre de la Línea 3 del Metro CDMX sería para trabajos de renovación.
Foto ilustrativa: Cuartoscuro

Además de los estudios técnicos, el gobierno de CDMX estima que los trabajos en la Línea 3 comenzarán una vez que terminen en la L1.

Un problema extra: la demora de los trenes

Poco antes de la reapertura de la L12 —tras el colapso entre las estaciones Olivos y Tezonco—, el gobierno de CDMX prometió que el tiempo de traslado sería de 40 minutos con un intervalo de 3 minutos 15 segundos del paso de los trenes.

Este tiempo puede ser el referente en la operación del resto de las líneas o considerarlo como el óptimo.

Sin embargo, la realidad es otra durante las horas pico en la mayoría de las líneas donde se llega a registrar un tiempo de entre 4 hasta 6 minutos y en casos extremos hasta 8 o 10 —lo que a su vez provoca aglomeraciones y la tardanza del mismo servicio.

Hablando de Metro, aquí les dejamos un reportaje de Gerardo Sánchez Guadarrama sobre el impacto del transporte público en la salud de los usuarios.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook