Con consignas como “No te escudes en tu profesión ni en tu posición”, alumnas de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 6 “Alfonso Caso” colocaron carteles de denuncia de acoso por parte de profesores y trabajadores de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y, en contexto del movimiento #Metoo, expusieron la problemática que se vive dentro de las instalaciones de la UNAM. Un día después de la protesta, las autoridades de la Prepa 6 anunciaron que ya toman “medidas urgentes de protección”.
En un comunicado publicado en su página de internet —después de que la protesta se difundiera en redes sociales— la dirección del plantel Antonio Caso aseguró que dará protección provisional a las víctimas y animó a la comunidad estudiantil para que denuncie las agresiones.

“Hacemos del conocimiento que se dictaron medidas urgentes de protección provisionales, por la probable comisión de conductas contrarias a nuestra legislación cometidas por un académico. Por ello invitamos a la comunidad a que siga denunciando”. Según la Dirección, atenderá cualquier caso de acoso conforme a las normas de la UNAM.
En cuanto a #MeTooPeriodistasMexicanos, @PeriodistasPUM reporta 120 denuncias publicadas señalando a reporteros, editores, fotógrafos, columnistas o directores de distintos medios de comunicación https://t.co/0KbJR0VFZg
— Sopitas (@sopitas) 27 de marzo de 2019
#MeTooUNAM
El jueves pasado, las alumnas pusieron en la entrada principal de la Prepa 6 carteles con denuncias de acoso. Entre los mencionados —profesores y trabajadores— se encontraba el perfil de un maestro que lleva años acosando a los estudiantes, pero no se ha hecho nada al respecto —en otros casos, se señaló que las autoridades eran omisas ante el reclamo de las estudiantes—. Entonces, la protesta de las jóvenes resultó ser el medio para que los testimonios anónimos encontraran un camino. ¿El resultado? Las medidas “urgentes” a las que se comprometió la dirección de la Prepa 6.
#MeTooUNAM nace como un espacio para que víctimas de violencia dentro de la Universidad Nacional (sean Preparatorias, CCH’s y campus universitarios) denuncien a sus agresores.
Las denuncias son anónimas.— #MeTooUNAM (@MeTooUnam) 28 de marzo de 2019
Alumnas de PREPA 6 denuncian constantemente el acoso y hostigamiento de los maestros y las maestras, pero las autoridades del plantel hacen caso omiso @UNAM_MX @lydiacachosi @elisaalanis @oliviazeron @nayaroldan @marisolgase pic.twitter.com/0rMjn13sW4
— Yesmin Chehaibar (@yeschehaibar) 28 de marzo de 2019
Con esta muestra, la comunidad de la UNAM se une al movimiento #Metoo, que reapareció en redes sociales la semana pasada y ha cobrado fuerza en distintos ámbitos profesionales como el periodismo, el cine, la arquitectura, la literatura o las agencias de publicidad.

**Foto de portada: @yeschehaibar-especial.