Lo que necesitas saber:
¿Se imaginan una máquina de estas en el tianguis?
¿Se acuerdan cuando se hizo viral que las personas se rebanaran la mano intentando cortar un aguacate? Bueno pues ahora las redes sociales se sorprendieron ante una máquina en el super que te dice si tu aguacate está maduro y listo para comerse o le falta.
No, no es broma, la máquina existe en supermercados de Holanda y busca expandirse a más tiendas de autoservicio.

El probador de aguacates en supermercados de Holanda
Para poner varias en el tianguis –es broma-. Resulta que hace varias semanas Jumbo Roemer, un supermercado en Holanda, publicó un video en redes sociales explicando a sus clientes cómo pueden saber cuando su aguacate está listo para comerse.
Solo tienen que agarrar el aguacate y ponerlo en el sensor de la máquina. Después de unos segundos en la pantalla aparecerá el nivel de madurez.

Así es como ya puedes saber si compras el aguacate o no dependiendo de para qué lo necesitas y en cuánto tiempo evitando desperdiciar.
Claro que cuando se hizo viral en México sacó unas cuantas risas. Hemos visto miles de veces a nuestras mamás o abuelas ir al mercado y con solo agarrar la fruta saber si está lista o no. Saberes ancestrales. Este es el video original.
Pero ¿quién inventó esta máquina? Se trata de One Third, una empresa con sede en Países Bajos que tiene como objetivo solucionar el problema de desperdicio de alimentos en el mundo.
En la página web de la empresa explican que con la tecnología que han desarrollado se puede obtener información sobre los procesos biológicos internos de los productos frescos para determinar, fácilmente, cuánto tiempo queda hasta que se echen a perder.
Solo hay que escanear y comparar con la base de datos para vanidad la calidad de los productos, además de conocer su vida útil. Es más, no solo usas el escáner, también puedes bajar una app y usarla para más productos.