Lo que necesitas saber:

El objetivo es llegar al 2034 con la edad de jubilación mínima de 53 años para mujeres y 55 años para hombres.

Noticias importantes para maestros, maestras y trabajadores afiliados al ISSSTE, pues vienen cambios importantes como la reducción de la edad de jubilación, así como en la promoción y asignación de vacantes para profes.

Toda la info es vía el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien junto con Mario Delgado, secretario de Educación Pública, anunciaron dos decretos para reducir la edad de jubilación de maestros, maestras y personal afiliado al ISSSTE.

De qué van los cambios para reducir la edad de jubilación de maestros en México
Foto: Saúl López-Cuartoscuro.

Además de la desaparición del Usicam o el sistema de asignación de vacantes para maestros mexas.

Cambios para reducir la edad de jubilación de maestros y trabajadores del ISSSTE

Después de las protestas de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) en el mero Zócalo de CDMX y otras importantes vialidades, así como estados; el gobierno de Sheinbaum presentó dos planes importantes para los trabajadores del ISSSTE. Y sobre todo para los/las profes de México.

De qué van los cambios para reducir la edad de jubilación de maestros en México
Foto: Presidencia.

La reducción de edad para jubilarse en el ISSSTE

Si bien Claudia Sheinbaum no va a derogar la Ley del ISSSTE de 2007, como lo ha pedido la CNTE, la presidenta va por la disminución paulatina de la edad para jubilarse.

Actualmente, para las personas afiliadas al ISSSTE se puedan jubilar tienen que tomar en cuenta el tiempo que llevan cotizando en este instituto.

Tener al menos 30 años de servicio, en el caso de los hombres, y 28 en el de las mujeres.

Y una edad mínima que depende del año en que una persona tramita su pensión. Por ejemplo, para 2025 es de 58 años para hombres y 56 para mujeres.

Aunque va en aumento hasta llegar a los 60 años para los hombres en 2028 y 56 para las mujeres. Aquí la tabla que lo ejemplifica:

De qué van los cambios para reducir la edad de jubilación de maestros en México
Foto: Presidencia.

En el caso de la propuesta de Sheinbaum, en vez de un aumento de la edad, habrá una disminución paulatina.

El objetivo es llegar al 2034 con la edad de jubilación mínima de 53 años para mujeres y 55 años para hombres gracias a la disminución por cada dos años.

De qué van los cambios para reducir la edad de jubilación de maestros en México
Foto: Presidencia.

¿Qué onda con la asignación de vacantes?

La Usicamm es la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y las Maestros —creada en 2019— y sirve para asignar y promocionar las vacantes mediante convocatorias.

Sin embargo, tanto la CNTE como el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) han pedido la sustitución o desaparición de la Usicamm.

De qué van los cambios para reducir la edad de jubilación de maestros en México
Foto: Rashide Frias-Cuartoscuro.

En el caso de la CNTE, la coordinadora pidió su desaparición porque este sistema le pega a la estabilidad de los/las docentes porque no toma en cuenta la antigüedad, por encima de los concursos y evaluaciones.

Por lo pronto, estos decretos se irán al DOF (Diario Oficial de la Federación) y, en el caso de la Usicamm, a discusión con los/las profes para armar un nuevo sistema. ¿Ustedes qué opinan de estas propuestas?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook