La edición número 29 del FICG se llevará a cabo en Guadalajara del 21 al 30 de marzo, así que falta poco para que inicie y es un buen momento para saber más sobre el festival.
El Festival de Cine en Guadalajara es uno de los más importantes de su tipo en México y ha ido creciendo con el pasar de los años, una prueba de ello es que en esta ocasión se inscribieron 1,459 películas de 59 naciones diferentes en la convocatoria del festival, 166 trabajos más que en la edición pasada.
Se recibieron 216 largometrajes de ficción, 225 documentales y 848 cortometrajes para las secciones competitivas, además de 170 títulos para las secciones paralelas. Los países con mayor participación en la convocatoria fueron México, España, Argentina, Brasil, Chile y Canadá, cuya región, Quebec, será el invitado de honor de este año.
Dentro del área de formación están Talents Guadalajara y Doculab, espacios que se diversifican y aprovecharán la presencia de los talentos en las diferentes secciones para intercambiar puntos de vista. En cuanto a Industria, se tienen acuerdos con el Mercado de Cine de Cannes, el Producer’s Network y la agencia española EGEDA, que vigorizan los esfuerzos de poner a disposición de los participantes los mejores mecanismos para promoción, distribución y producción. También se harán homenajes a las actrices Sara García, María Victoria y Elpidia Carrillo, así como al actor, director, productor y guionista de cine irlandés Jim Sheridan.
Este año también se realizarán 8 galas en el Teatro Diana. El resto de las sedes en las que se exhibirán las cintas que forman parte de la programación del FICG 29 serán:
-
Expo Guadalajara
-
Cine Foro de la UdeG
-
Cinépolis Centro Magno
-
Cinépolis Vip Andares
-
Auditorio Telmex
-
Museo de Arte de Zapopan
-
Plaza de las Américas
-
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola
-
Campus Universitario de la UdeG
El costo de las funciones para el público en general será de $40 y $80 (V.I.P.) para las proyecciones de las salas próximas a los Arcos Vallarta, además de un cinebono de $120 por 4 pases para la sala normal o 2 para V.I.P.
La ceremonia de inauguración del FICG 29 tendrá lugar el viernes 21 de marzo, a las 21:00 horas, en el Auditorio Telmex con la proyección de la cinta Gabrielle de Louise Archambault. La clausura será el sábado 29 de marzo, con la exhibición de una cinta originaria del país o región que será el invitado de honor del 2015 y que se dará a conocer ese mismo día.
La música también estará presente en el festival y entre sus actividades nos encontramos con las proyecciones de El Fantasma de la Ópera, que será musicalizada en vivo por La Barranca, y El puño de hierro, musicalizada por Nortec Collective.
Una de las películas que se estrenarán en Guadalajara y que más expectativas han generado hasta ahora es Cantinflas, cinta que dirigida por Sebastián del Amo y protagonizada por el actor español Óscar Jaenada, quienes estarán presentes en el festival.
En el caso de los estrenos internacionales, el que más curiosidad causa es Mandela: Long Walk to Freedom, filme que relata parte de la vida de uno de los líderes políticos más conocidos en la historia: Nelson Mandela.
Otras cintas que también llaman la atención son Los bañistas, En el último trago, Viento aparte, A ras del cielo, Blanco, Fucking Different xxx, Love with the City, Rigor Mortis, Heleno, Metegol, Somos Mari Pepa y Depredador.
Las secciones en las que se divide el Festival Internacional de Cine en Guadalajara son las siguientes:
Sección Oficial
-
Largometraje iberoamericano de ficción
-
Premio Mezcal
-
Documental iberoamericano
-
Cortometraje iberoamericano
- Premio Rigoberto Mora
Premio Maguey
-
Porn Film Festival Berlin
-
Proyecciones especiales
Fuera de Competencia
-
Selección Internacional
-
Europa nuevas tendencias- San Sebastián
-
Son de cine
-
Cine para niños
-
Cine socio ambiental
-
Perlas tapatías
-
Retratos
-
In memoriam
-
Chilemonos
-
Cinefoot
-
Vox Populi- Box Office
No olviden consultar la programación completa del FICG 29 aquí. También les recomendamos que estén al pendiente de la cobertura que tendremos del festival.