Desde hace tiempo que LG lleva introduciendo en el mercado de telefonía móvil a equipos de gama media, sin embargo, durante las últimas temporadas de lanzamiento, la compañía surcoreana también ha hecho lo propio con teléfonos más potentes y de primer nivel.

Tal es el caso del Optimus 4X HD, un dispositivo de gama alta que cuenta con una pantalla de alta definición y un poderoso procesador de cuatro núcleos. Un modelo que sin representa el arma más importante de LG frente a otros productos como el Galaxy SIII de Samsung.

Durante los últimos días tuvimos la oportunidad de probar el teléfono, a continuación les dejamos los detalles de nuestras impresiones.

Características técnicas:

  • Dimensiones de 132.4 x 68.1 x 9.19 mm
  • 133 gramos de peso
  • Pantalla True HD IPS de 4.7 pulgadas
  • Resolución de 720 x 1,280 píxeles
  • Procesador Nvidia Tegra 3 quad core a 1.5 GHz
  • 16 GB de almacenamiento interno
  • 1 GB de memoria RAM
  • Cámara trasera de 8 megapíxeles con flash LED
  • Cámara frontal de 1.3 megapíxeles
  • Ranura para tarjeta MicroSD (expandible hasta 32 GB )
  • WiFi / Bluetooth / 3G
  • NFC
  • Batería de 2,150 mAh
  • Android 4.0.3 (Ice Cream Sandwich)

Lo bueno

El diseño: Aún y con su gran tamaño, el teléfono es ligero y fácil de transportar. Su parte frontal es ocupada prácticamente en su totalidad por la pantalla, contando con tres botones capacitivos que se apagan cuando no se está tocando la pantalla. Es elegante, a excepción de la parte trasera cuya tapa le resta un par de puntos en el buen gusto, sin embargo, es sólo un pequeño detalles en comparación con el resto de su diseño.

Su pantalla: En cuanto uno ve el aparato, lo primero que llama la atención es su pantalla. 4.7 pulgadas con una tecnología llamada True HD IPS, 16 millones de colores, densidad de 312 ppi y protección Gorilla Glass; hacen de ésta una pantalla resisten con colores vívidos, potente brillo y una excelente respuesta al tacto. Imposible tener alguna queja en este punto.

Su cámara: Sin duda, una de las principales características del Optimus 4X HD, es la calidad de imagen de su cámara. Con 8 megapíxeles, zoom digital de hasta 4x y un flash LED, la cámara principal es capaz de tomar fotografías de hasta 3,264 × 2,448 píxeles, así como capturar video en alta definición a 1,920 × 1,080 píxeles.

Potencia: Gracias a su procesador Nvidia Tegra 3 con cuatro núcleos a 1.5 GHz, el desempeño del dispositivo es algo a destacar. Durante el tiempo que lo usamos, jugamos algunos juegos y el smartphone respondió a la altura de lo esperado, incluso teniendo varias aplicaciones abiertas simultáneamente.

El reproductor de video: Pasando al apartado del software, el teléfono incluye un reproductor de video que contiene algunas funciones útiles e interesantes. En este aspecto, encontramos la posibilidad de cambiar el tamaño del video para elegir otro mientras éste se reproduce, la previsualización en tiempo real en la barra de reproducción, así como modificar la velocidad de las escenas desde x0.5 hasta x2.

QuickMemo: Otra de las aplicaciones que se incluyen es la de QuickMemo, la cual deja que el usuario puede escribir o dibujar sobre una imagen, captura de pantalla o aplicación, para así poder crear una anotación sólo con el uso de los dedos y sin la necesidad de un stylus. Bastante útil.

Lo malo

Su batería: Aún cuando en el papel la capacidad de su batería podría indicarnos un buen desempeño, la realidad es que al darle uso diario al teléfono ésta se queda corta. Si bien no es un punto crítico, sí resulta un tanto molesto tener que cargar el teléfono luego de unas 10 horas de uso.

Veredicto

Durante estos días, el Optimus 4X HD ha mostrado ser un teléfono potente capaz de cubrir las necesidades un usuario exigente, tanto en desempeño como en calidad de audio, foto y video.

Es cierto, la batería es su punto más débil y aunque sí es un inconveniente, esto queda minimizado con el resto de sus características y funciones. Quizá y este punto pueda ser mejorado más adelante con alguna actualización.

En resumen, un teléfono de alto nivel que puede hacerle frente a cualquiera de su tipo y que tomando en cuenta su precio (alrededor de los 10,500 pesos), puede resultar hasta más económico que otros modelos.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook