Pues parece que ni la ONU, ni nadie pudo detener esta descabellada decisión del gobierno, pues el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo hace unos momentos que promulgará este jueves la Ley de Seguridad Interior, pero que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será la responsable de hacer la declaratoria de constitucionalidad, ¿o sea, cómo?
En esta reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, nuestro presidente adelantó su decisión de promulgarla, pero dijo que no emitirá declaratoria de protección de Seguridad Interior hasta que el máximo tribunal decida sobre su constitucionalidad. Así, la SCJN será el árbitro legitimado constitucionalmente para tomar una resolución definitiva, “ello no significa que dejará de haber intervención de la Federación en materia de seguridad pública en auxilio de los estados que hoy lo necesitan”, mencionó.
“Soy consciente de que este ordenamiento, que habré de promulgar esta tarde, es especialmente sensible, para la vida pública del país. Por eso no emitiré declaratoria de protección de seguridad interior en los términos de esta ley, hasta que el máximo tribunal decida sobre su constitucionalidad”, mencionó.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación será el árbitro legitimado constitucionalmente para tomar una resolución definitiva”, agregó sobre la Ley que ha sido rechazada ya hasta por la mismísima ONU, y por algunas organizaciones de defensa de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, asegurando que la entrada militar al país, abre la puerta a violaciones de las garantías de los ciudadanos.
#LeyDeSeguridadInterior “La ambigüedad del proyecto de ley es muy inquietante y se corre el riesgo de que sus normas puedan aplicarse de forma amplia y arbitraria.” – Zeid Ra’ad Al Hussein @UNHumanRights > https://t.co/lm8k3kUkBR #SeguridadSinGuerra pic.twitter.com/Q9af4MiCI0
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) 5 de diciembre de 2017
¿Y dijo algo de todas estas organizaciones que se han mostrado en contra de la Ley de Seguridad Interior? La respuesta es sí, pero obvio, muy a su manera. “Distintas organizaciones de la sociedad civil, colectivos de derechos humanos y académicos han expresado, que a su criterio, el contenido de la ley es inconstitucional”, o sea eso fue como un, “ok, ya vi sus opiniones, gracias por participar”. Es por esto el que haya decidido esperar a que la SCJN se pronuncie, antes de usar las atribuciones previstas en esta ley.
El proyecto de #LeyDeSeguridadInterior contiene varios puntos preocupantes para @ONUMX.
Vía @pictoline pic.twitter.com/ddeDpKyd57— UNICEF México (@UNICEFMexico) 13 de diciembre de 2017
“México necesita policías locales bien capacitadas y equipadas sólidas y eficaces que garanticen la seguridad de la población. Sólo trabajando juntos con compromiso, perseverancia y visión de largo plazo, alcanzaremos el México en paz que todos anhelamos”, afirmó.
Mientras, por acá te dejamos los mejores ‘Peñanietazos’ del año: