¿Te acuerdas cuando en tu infancia veías Los Supersónicos y veías toda esa vida “moderna” como algo muy lejano o que nunca iba a ocurrir? Pues ese futuro es hoy. Actualmente vivimos en una era digital que no para de evolucionar y en la que debemos estar actualizados para tener vigencia. Esto aplica para todos los ámbitos, incluyendo las tienditas y negocios locales.
A raíz de los tiempos complicados por los que nos encontramos actualmente por la pandemia del Covid-19 y por la transformación de la sociedad, los negocios han tenido que modificar su forma de venta tras el llamado a quedarnos en casa.

Hoy en día las tienditas y negocios pequeños se han visto en la necesidad de sumarse a plataformas y aplicaciones digitales con la finalidad de seguir en funcionamiento, ofreciendo sus productos con diversas opciones como pedir en línea y recoger en sucursal o con entregas a domicilio.

Al usar el término “necesidad” nos referimos a que de acuerdo a IAB (Interactive Advertising Bureau), en México, hasta el inicio de la pandemia, la mayoría de los negocios (el 99%) no contaban con los recursos necesarios para ofrecer esta modalidad y en los últimos 8 meses el uso de plataformas digitales ha ido en aumento, lo equivalente a 3 años.

Toda esta transformación ha ido de la mano de la industria privada. Coca-Cola en alianza con otras empresas como Concanaco, Coparmex, Pro Mujer, Kellogg´s, Mars, Mondelēz México, Wabi2you han creado una estrategia a favor de apoyar y restablecer la economía de los pequeños negocios. Y es que tan solo en nuestro país existen más 1.2 millones de negocios de alimentos y bebidas que sustentan hasta 3 millones de personas.
Preocupados por el bienestar
Dentro de este periodo de pandemia, la IMCC (Industria Mexicana Coca-Cola) con apoyo de 8 grupos de embotelladoras y dos plantas de reciclaje, produjo y donó 50 mil mamparas y 2000 mil caretas para proteger a comerciantes y compradores.

Con el fin de reactivar la economía de nuestro querido México es necesario que ¡Hagamos esto juntos! y sigamos comprando en la tiendita de la esquina o echándonos unos tacos en la taquería más cercana. Hoy más que nunca, necesitamos echarnos una mano entre todos.

Para conocer más, chécate este video: