En el ejercicio de la recolección de firmas para apoyar a los aspirantes independientes hubo de todo, tanto candidatos independientes que jugaron con honestidad y los otros, consideró Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
“Hubo quien jugó con trampa, hubo gente que jugó con honestidad, tal es el caso de Marichuy. Vamos a tener en las boletas a candidatos independientes que jugaron bien”, explicó Córdova en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
"La aplicación para recolectar firmas fue pensada en quienes juegan limpio, no para hacer trampa. Revisamos los apoyos uno a uno y encontramos que hubo quien jugó con trampa y quienes lo hicieron bien, como Marichuy": @lorenzocordovav, presidente del @INEMexico
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) April 11, 2018
Juego limpio
Para el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en la recolección de firmas también se registraron casos de aspirantes que respetaron los estatutos y el proceso de transparencia fue el correcto:
“Tampoco vamos a descalificar, hay casos como el de (Pedro) Kumamoto y (Manuel) Clouthier en los que el número de fotocopias es marginal y se nota que es un error…”
Ante todo, el proceso de la recolección de apoyos estaba pensado “para jugar limpio, no para quien no quiere jugar con trampa”.
A reestructurar debates, boletas y tiempos de spots
En cuanto a la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de aprobar la candidatura de Jaime Rodríguez Calderón, se deberán hacer los cambios necesarios para las boletas electorales y la distribución de los tiempos en radio y televisión.
“Tenemos que modificar la papelería electoral, que no se ha impreso, redistribuir los tiempos en radio y televisión, vamos a tener que cambiar las asignaciones del financiamiento público”, explicó.
Vamos a tener que hacer modificaciones a los formatos que ya fueron aprobados de documentación electoral. Tendremos que modificar o ajustar el formato específico del primer #debate #Presidencial: @DaniaRavel https://t.co/U0gxKgVDgB
— @INEMexico (@INEMexico) April 11, 2018
Y a casi dos semanas del primer debate presidencial, también se deberán modificar los tiempos, pues “que sean cinco (candidatos) va a ser un impacto”.
INE aprueba sentencia del TEPJF
El día de ayer, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad el registro de Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, alias El Bronco, como candidato independiente a la Presidencia.
"El Tribunal Electoral tomó una decisión y nosotros la aceptamos, esas son las reglas del juego. Ahora le toca a los electores decidir con su voto": @lorenzocordovav, presidente del @INEMexico
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) April 11, 2018
Sin embargo, en la sesión extraordinaria, Lorenzo Córdova advirtió que aunque el INE haya acatado la sentencia, los actos indebidos en la recolección de firmas seguirán “corriendo por las cauces legales penales a cargo de la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales)” con respecto al caso de El Bronco y los apoyos apócrifos.
En entrevista en Radio Centro, Córdova especificó que la Fepade determinará si Rodríguez Calderón cometió algún ilícito y si es el caso una de las sanciones que El Bronco enfrentaría sería peder su registro como candidato a la Presidencia.
El sistema desde el inicio nos la jugó mal, pero en base a la ley demostramos que teníamos la razón. Hoy tenemos 80 días para darle la vuelta a la historia, ustedes deciden: ¿Son broncos o mansitos? https://t.co/wyI0OyocYK
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) April 11, 2018
Por su parte, El Bronco ya dijo que demandará al INE, ante la Fiscalía, por sus “inconsistencias, falsedades y mentiras…”
**Foto: Notimex.