Después de que el caso se difundiera gracias a medios internacionales y pusiera en un aprieto al gobierno, se resolvió que éste último indemnice a las familias de las víctimas y a los sobrevivientes de Tlatlaya con 3.3 millones de dólares.

Según La Jornada, la Comisión Ejecutiva de Atención a Vícitmas informó el día de hoy en un comunicado que así se iniciarán las acciones de reparación después de constatar que en Tlatlaya hubo “diversas violaciones de derechos humanos”.

De acuerdo con una investigación, al menos 12 de las 22 personas asesinadas en esos sucesos fueron ejecutadas extrajudicialmente por los militares después de que los supuestos criminales se hubieran rendido.

El dinero será repartido entre los afectados

“por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente evaluables, que sean consecuencia del delitos o de la violación de derechos humanos”.

Según la investigación citada por el diario, las víctimas incluían a tres mujeres que sobrevivieron al ataque y fueron torturadas para que apoyaran la versión del Ejército, institución que mantenía que lo que ocurrió en Tlatlaya ese día fue sólo un enfrentamiento.

La Comisión identificó a 28 familiares de los muertos esa jornada y a tres de los supervivientes pero por protección a la privacidad y seguridad de las familias no informará  los nombres ni las cantidades que asignará a cada uno.

Para saber más del tema lean nuestra notas: ¿Por qué la CNDH reclasificó el caso Tlatlaya como grave? y Ellos no quieren que sepas la verdad sobre #Tlatlaya

tlatlaya

@plumasatomicas

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook