El ataque perpetrado contra el semanario satírico #CharlieHebdo, conmocionó al mundo periodístico alrededor del mundo.
El ataque terrorista, perpetrado por musulmanes fundamentalistas, a las oficinas de Charlie Hebdo en el centro de París, dejó 12 muertos, entre ellos el director de la publicación, Stepehane Charbonnier, los caricaturistas Cabu, Wolinski y Tignous, el policía Ahmed y varios más.
Charlie Hebdo saltó a la fama mundial en 2012 por una caricatura que enfureció a los musulmanes, pues hacía burla de Mahoma. Autoridades musulmanas condenaron el cartón, y, grupos radicales juraron venganza.
El gobierno francés identificó a los agresores como Cherif Kouachi, Said Kouachi y Hamyd Mourad, de 18, 32 y 34 años de edad respectivamente. El menor, Cherif Kouachi, se entregó a las autoridades francesas el mismo día del ataque; mientras que los otros dos fueron abatidos dos días después en un enfrentamiento con la policía.
El domingo 11, se llevo acabo una gran Marcha Republicana en las calles de París, convocada por el propio gobierno francés. La manifestación fue encabezada por los familiares de la víctimas y por los jefes y ministros de Estado de diversas naciones.
Desde al atentando, en diferentes partes del mundo han mostrado solidaridad. Esta es una recopilación de imágenes que han circulado en la red, durante la marcha y otras partes del mundo, mostrándose empáticos con la situación francesa.
Un intento de recreación de “La Libertad guiando al pueblo” de E. Delacroix
Otro intento parecido
Durante la marcha, un hombre abraza y agardece a un policía.
“Yo marcho, pero soy consciente de la confusión y la hipocresía de la situación”
Los jefes de estado y gobierno al inicio del contingente de la marcha.
El homenaje a Francia por el primer ministro de Albania.
Marcha en París.
Marcha en París
El artista JR, que formó la mirada del fallecido dibujante Charb con varias fotos en blanco y negro entre la multitud.
¿Ellos querían poner a los franceses de rodillas? ¿Alguna vez han visto a los franceses hacer lo que alguien le dice sin protestar?
Los malos son tontos
El prólogo del libro de Cabu ¿Podemos reírnos de todo?
Los musulmanes en Francia también alzan la voz: “No en mi nombre”; como forma de rechazo a lo que los fundamentalistas islámicos hicieron.
El empleado musulmán de la tienda kosher que salvó a varios rehenes escondiéndolos en el sótano de la tienda.
El policía Ahmed Marabet, que fue asesinado por los terroristas al intentar defender las oficinas de Charlie Hebdo.
El momento en que Ahmed Marabet fue asesinado.
Mujer siria
La redacción de AFP
La Torre Eiffel se apaga como símbolo de luto por lo sucedido en Charlie Hebdo.
El triburo de Nasdaq, la bolsa de valores en Nueva York.
El Arco del Triunfo
Roma
“Yo soy policía, yo soy judío, yo soy musulmán, yo soy cristiano, yo soy ateo, yo soy francés, yo soy un ciudadano del mundo, yo soy Charlie”
El tributo de Los Simpson
Una fotografía tomada desde la Estación Espacial Internacional, de la ciudad de París durante la marcha del domingo 11.
El tributo de la hija de Wolinski a su padre, que murió durante los ataques al semanario.
Marcha del domingo en París, la pluma como símbolo de lucha contra el terrorismo con la libertad de expresión.
La gente salió a las calles el mismo día de los ataques.
***Vía: El País