Lo que necesitas saber:

Se cumplen 15 años de la tragedia que ocurrió en la Guardería ABC, donde un incendio provocó la muerte de 49 niños y niñas.

“¡Ni perdón ni olvido!”, es la consigna que se ha mantenido durante 15 años por las familias de más de 100 sobrevivientes y 49 niños y niñas que murieron en el incendio de la Guardería ABC, el 5 de junio de 2009.

Y que también reclaman verdad y justicia ante el paso de tres sexenios; los de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Para no olvidar, aquí revisamos los pendientes del caso de la Guardería ABC —rodeado de promesas de las autoridades para llegar a la justicia y de sentencias incumplidas.

Guardería ABC

Poco antes de las 3 de la tarde del 5 de junio de 2009, en Hermosillo, comenzó un incendio en una bodega de archivos de la Secretaría de Hacienda de Sonora.

Al lado de esta bodega estaba la Guardería ABC, cuya matrícula era de 176 menores de entre cinco meses y cinco años de edad y donde laboraban 41 personas.

guarderia-abc-pendientes-2022-5-junio
Foto: Mario Jasso-Cuartocuro.

El incendio en la bodega de Hacienda alcanzó las instalaciones de la guardería —que también era una bodega— subrogada por el IMSS, mientras los niños y las niñas dormían.

Sin embargo, la reacción ante el incendio fue lenta, entre otras cosas porque las salidas de emergencia estaban cerradas, no había detectores de humo, tampoco extintores y el personal nunca había realizado un simulacro —además de que sólo había 14 personas a cargo de los más de cien niños y niñas de la Guardería ABC.

1. Las sentencias

49 niñas y niños murieron, 81 estuvieron expuestos al humo tóxico y 24 sufrieron quemaduras en tanto que 10 personas resultaron lesionadas y 16 con exposición al humo.

Un mes después del incendio, la coordinadora Nacional de Guarderías, Carla Rochín, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Sergio Salazar, y Arturo Leyva, delegado estatal del IMSS, entre otros funcionarios locales fueron cesados de sus cargos.​

Manifestación a 9 años de la Guardería ABC. Foto: Gabriela Espinosa
Manifestación a 9 años de la Guardería ABC. Foto: Gabriela Espinosa

Sin embargo, a pesar de ser una de las grandes tragedias de México y su infancia, la justicia ha tardado en llegar en más de 10 años. ¿La razón?

22 personas fueron procesadas y 19 recibieron una sentencia por homicidio culposo, pero ninguna de las sentencias se ha cumplido por las apelaciones o amparos presentados por las personas acusadas.

A eso, hay que sumar que ningún funcionario del gobierno de Felipe Calderón fue sancionado o responsabilizado por las omisiones administrativas, de Protección Civil y atención a las víctimas.

Pese a la falta de sentencias y una resolución final, para las familias de los niños y las niñas de la Guardería ABC está claro: este accidente se trató de un crimen de Estado por las omisiones e irregularidades.

2. Ningún alto funcionario responsable

La Guardería ABC no cumplía con los protocolos de Protección Civil, era una bodega que fue construida con material flameable y pese a que la capacidad —autorizada por ley— era de 159 menores para todas las guarderías, esta la superó hasta llegar a tener 220 niños inscritos.

¿Cómo fue que todas estas irregularidades no las pudieron ver los gobiernos estatales y Federal?

juan-molinar-horcasitas-guarderia-abc
Juan Molinar Horcasitas. Foto: Iván Stephens-Cuartoscuro.

Entre los funcionarios de alto perfil relacionados con estas irregularidades, omisiones y negligencias están los ex directores del IMSS.

Juan Molinar Horcasitas, quien murió en mayo de 2015, fue señalado por firmar el último permiso para que ABC siguiera funcionando pese a que no cumplía con los protocolos de seguridad.

Daniel Karam llegó al IMSS en marzo de 2009 y fue señalado como uno de los posibles responsables de esta tragedia, aunque más tarde fue exonerado.

 ricardo-bours-abc-guarderia
Foto: El Imparcial-Cuartoscuro.

Eduardo Bours era gobernador de Sonora en ese entonces y también fue vinculado por su responsabilidad en la falta de identificación y control de riesgos en protección civil.

Ninguno de los tres exfuncionarios fue cesado o separado del cargo.

¿Qué pasó con los dueños de la guardería? Nada tampoco. Por ejemplo, la fundadora socia de ABC Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo —familiar de Margarita Zavala— fue investigada, pero absuelta en 2012.

3. Las denuncias en el gobierno de AMLO

En el gobierno de AMLO se abrieron dos carpetas de investigación, el 28 de junio de 2019 y 25 de febrero de 2020.

Y pesar de que el IMSS dice que tiene que mantener una secrecía en el caso, se sabe que una de estas fue presentada por Francisco Javier Morales, apoderado legal del IMSS, señalando a Bours como responsable.

Foto: IMSS

De estas denuncias, aún no se conoce ningún avance. Mientras, la FGR tiene como antecedente las investigaciones de la PGR.

Una de ellas manejó la hipótesis de que el incendio había sido provocado con el objetivo de quemar documentos de Hacienda de Sonora, pero a pesar de que se involucró una institución de Reino Unido en la investigación tampoco pasó nada.

4. Aplicación real de la Ley 5 de junio

En 2011 se decretó la Ley 5 de junio o Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil.

Se trató de una gran victoria para las familias de los niños y las niñas de la Guardería ABC porque justo esta ley busca evitar la repetición de este caso mediante las evaluaciones periódicas de las autoridades a los centros infantiles privados y públicos, así como la creación de un registro nacional que contenga a todas estas guarderías y estableciendo seguros obligatorios.

guarderia-abc-11-años-exigencia-justicia-amlo
Foto: Cuartoscuro.

Sin embargo, algunos estados han tardado en sumarla a sus leyes o lo peor, que a pesar del caso ABC, las irregularidades se repitieron —aunque en un contexto distinto— en el Colegio Enrique Rébsamen.

5. Memorial y reparación del daño

Sigue pendiente el memorial para las víctimas del 5 de junio de 2009 al igual que la total reparación del daño.

Por reparación nos referimos a las indemnizaciones que el gobierno tiene que dar mediante la CEAV —Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas—, tanto para los niños y las niñas que fallecieron como para los y las menores lesionadas.

Pase de lista a los 49 niños fallecidos en la Guardería ABD. Foto: Gabriela Espinosa
Pase de lista a los 49 niños fallecidos en la Guardería ABD. Foto: Gabriela Espinosa

El problema es que la CEAV ha fijado montos incorrectos, de acuerdo con las familias, y esto ha provocado que las víctimas tengan que tramitar amparos para su correción.

Pero mientras, la ayuda tarda en llegar.

6. Una disculpa pública

Las familias piden una disculpa pública por parte del gobierno, aunque la aceptarán hasta que haya cárcel para los culpables, se aplique la Ley 5 de Junio y se cumpla con el memorial.

7. CIDH

Junto con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro las familias lograron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitiera su caso.

El objetivo es que llegue a la Corte Internacional de Derechos Humanos y esta emita una resolución que responsabilice al Estado por las omisiones en el incendio de la Guardería ABC.

En 2023 esperaban terminar la reparación a las víctimas

Justo hace un año, el entonces subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, informó en una conferencia de AMLO que el gobierno federal esperaba terminar con la reparación integral de las víctimas.

Sí, el funcionario federal dijo que el gobierno atendía a 936 víctimas directas e indirectas del incidente que se dio en la Guardería ABC.

Al respecto, Encinas explicó aquella vez que atendía a 936 víctimas reconocidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 2009; 16 % víctimas directas, las y los 49 niños muertos; 104 menores lesionados y hospitalizados; además de 783 padres y madres y núcleos familiares extendidos.

“Esperemos que este año (2023) cerremos el capítulo de reparaciones integrales independientemente de las medidas de carácter permanente que por decreto se cumplirán para todas las víctimas consideradas”, declaró en la conferencia del presidente.

15 después de la tragedia en la Guardería ABC

Para recordar la tragedia de hace 15 años en el Guardería ABC, familiares de los 49 niños y niñas víctimas hicieron una vigilia afuera de las ruinas que dejó el incendio y colocaron globos, velas y otros adornos frente a las cruces que pusieron dedicadas a los menores.

Y obviamente los padres exigieron justicia para sus hijas e hijos muertos y heridos, pues tras más de 10 años del incidente, las autoridades no han encarcelado a nadie por lo ocurrido.

15 años de la tragedia ocurrida en la Guardería ABC.
Foto ilustrativa: Cuartoscuro // 15 años de la tragedia ocurrida en la Guardería ABC.

Igual se tiene planeada un marcha que saldrá de las ruinas de la Guardería ABC hasta el museo de la Universidad de Sonora, donde se hará un nuevo posicionamiento y reclamo de justicia.

A 15 años no hay nadie en la cárcel, hay dos prófugos de la justicia, según el último informe de este año en la Fiscalía General de Justicia del país, pero nada más, no hay alguien sentenciado verdaderamente, no hemos tenido un poder judicial que resuelva eso, dijo Luis Carlos Santos, papá de Carlos Alan, víctima del incendio en la Guardería ABC, al diario El Imparcial.

**Con información del IMSS, Animal Político, Movimiento Cinco de Junio y el Centro Prodh.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook