Las personas mayores de 60 que ya tienen su credencial del INAPAM no tienen de qué preocuparse, este trámite va para quienes acaban de cumplir los 60 o que aún no la tienen. Acá les decimos cómo y dónde tramitar la nueva tarjeta que trae un nuevo diseño y hasta un sello digital para comprobar su autenticidad.
Aunque, va de nuevo, que exista este trámite no quiere decir que las credenciales viejitas se van a dar de baja, no. Esas credenciales siguen siendo vigentes, tal como lo mencionó la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel.

“Si ya tienes credencial INAPAM, sigue vigente. Si ya cuentas con tu credencial INAPAM, ésta sigue vigente y no hay que renovarla”.
¿Dónde y cómo tramitar la nueva credencial del INAPAM?
Ahora sí: todas las personas que acaban de cumplir 60 años o más pueden tramitar la nueva credencial del INAPAM —esto comenzó a partir del 29 de agosto.
El trámite lo tienen que hacer en uno de los módulos de la Secretaría del Bienestar.

De hecho, puedes ubicar dónde queda tu módulo de registro en la página de esta secretaría o dale clic AQUÍ.
El horario de atención es de las 10 de la mañana a las 4 de la tarde, de lunes a sábado.
¿Qué necesitas?
En el módulo debes presentar original y copia de estos documentos:
Identificación oficial vigente —INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla y carta de identidad.
La CURP.
Acta de nacimiento.
Comprobante de domicilio —no mayor a seis meses, gas, luz, agua, predial o del teléfono.
1 foto tamaño infantil reciente.
Y un número telefónico de contacto en caso de emergencia.

Ojo, todo este trámite es gratuito, además de que en estos módulos puedes tramitar la reposición de la credencial en caso de extravío.
¿Para qué sirve?
Ya sea nueva o viejita, la credencial del INAPAM tira un buen paro a las personas mayores de 60 con descuentos en servicios como el pago del predial, agua o asesorías en notarías públicas.
En CDMX, los viajes en Metro y los camiones de la RTP son gratuitos. Y bueno, con esta credencial la gente también puede conseguir descuentos en restaurantes y tiendas, eso ya depende de qué comercios estemos hablando.