Durante la noche del pasado viernes, varios medios de comunicación registraron una explosión en el volcán Popocatépetl. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de desastres, este incidente generó una columna de ceniza de hasta 1.8 kilómetros de altura y, debido a los vientos, se ha dispersado en dirección nor-noroeste.
Momentos después, el servicio Sky Alert reportó una segunda erupción, que lanzó varios fragmentos incandescentes que cubrieron las laderas en Puebla. La segunda actividad fue registrada en un video corto que muestra la intensidad de la explosión y por qué ahora mismo existe un radio de seguridad de 12 kilómetros desde el cráter.
Video explosión del #Popocatépetl de las 23:22 h.
Fragmentos incandescentes cubriendo las laderas del lado de Puebla; al inicio de la explosión se observan dichos fragmentos como proyectiles razón por la cual existe el radio de seguridad de 12 km desde el cráter.
Vía @capacapa pic.twitter.com/hiDle4GeyS
— SkyAlert (@SkyAlertMx) 8 de diciembre de 2018
Explosión del #Popocatépetl – 6:44 h. Columna eruptiva de 1.5 km sobre el cráter; dispersión de ceniza hacia el lado de Puebla. pic.twitter.com/PdFZ4Ah49k
— SkyAlert (@SkyAlertMx) 7 de diciembre de 2018
Explosión del #Popocatépetl – 13:23 h. Comumna eruptiva de 2 km sobre el cráter; dispersión de ceniza hacia el lado de EdoMex. pic.twitter.com/hPaIQymJxW
— SkyAlert (@SkyAlertMx) 6 de diciembre de 2018
Por su parte, el directo de Análisis y Gestión de Riesgos del organismo de la Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
#Popocatépetl, a las 06:46 h se registró una explosión que generó una columna de aproximadamente 1.8 km de altura con contenido moderado de ceniza, los vientos la dispersan en dirección nor-noroeste.
El 🚦permanece en #Amarillofase2. https://t.co/pK9HfvCtAQ pic.twitter.com/S452ps5kXc
— Oscar Zepeda (@capacapa) 7 de diciembre de 2018
Hasta ahora no se tiene registro de una tercera erupción, aunque instituciones como la CENAPRED y la UNAM han publicado algunas imágenes del volcán para mantener un registro constante.
El CENAPRED y la UNAM monitorean el volcán Popocatépetl, el cual registró dos explosiones con una altura aproximada de 2.5 y 1.8 km, en las últimas 24 horas. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2 > https://t.co/bd7kK0N2jO pic.twitter.com/mjGY7YeypP
— UNAM (@UNAM_MX) 7 de diciembre de 2018
Actividad del #Volcán #Popocatépetl en este momento, vista desde San Nicolás de los Ranchos #Puebla.
🚦El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
Vía @jabed1.https://t.co/r8seP7sPyv pic.twitter.com/JAXI1wUDD2
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 2 de diciembre de 2018
Nos mantendremos pendientes de la actividad del Popocatépetl y actualizaremos este texto en caso de que exista más información relevante.