Lo que necesitas saber:
El huracán Hilary ya es de categoría 4 y provocará lluvias intensas en estados como Nayarit, Colima y Jalisco.
Fue en la noche, cuando muchos ya estaban dormidos, que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el huracán Hilary era de categoría 4, por lo que igual explicaron cuál sería su trayectoria y qué estados de México afectaría. Recordemos que hace un par de días este ciclón sólo era una tormenta tropical frente a las costas de Guerrero.
Huracán Hilary ya es de categoría 4
Como les contábamos aquí arriba, los meteorólogos mexicanos informaron a las 12:40 horas de la noche que el huracán Hilary ya había alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir Simpson, así como que se localizaba a 685 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Pues después de unas horas, a las 09:30 de la mañana, los expertos indicaron que el ciclón ya se encontraba a 575 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora y rachas de 280 kilómetros por hora, así como que se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora.
Sí, esperan que la trayectoria del huracán Hilary sea hacia Baja California Sur, principalmente hacia Cabo San Lucas, pero también hacia Cabo Corrientes, Jalisco.

¿Qué estados afecta el huracán?
Según el Servicio Meteorológico Nacional, las bandas nubosas del huracán Hilary provocarán lluvias intensas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; y lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Colima y Michoacán.

Pero también rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Baja California Sur; rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima; rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Sinaloa y Michoacán; y rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Lo preocupante es que las precipitaciones que causará el huracán Hilary podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, por lo que los expertos invitan a la población a estar al tanto de sus avisos y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.