Han pasado 75 años desde que las bombas Little Boy y Fat Man cayeran sobre Hiroshima —6 de agosto de 1945— y Nagasaki —9 de agosto de 1945—, pero Japón no ha olvidado que la unidad fue la base para reconstruir estas y otras ciudades tras la Segunda Guerra Mundial.
Esta es tan sólo una de los muchas experiencias que dejó la devastación producida por la mano del hombre, en este caso del gobierno de Estados Unidos que dejó caer estas bombas para lograr la total rendición de Japón.
“Hongo de la explosión de una bomba atómica en Hiroshima”. Foto: Getty Images.
Hiroshima y Nagasaki
Antes de la Primera y Segunda Guerra Mundial, Hiroshima era reconocida porque ahí operaban grandes fábricas dedicadas a la producción de vehículos y piezas de armamento para el ejército.
En cuanto a Nagasaki, la ciudad basaba sus actividades en el puerto y desarrolló una industria en la construcción de embarcaciones.
“Postal ilustrada de la gran puerta torii en el Santuario Itsukushima, isla de Itsukushima, Prefectura de Hiroshima, Japón, 1910”. Foto: Getty Images.
Sin embargo, tras la caída de las bombas que contenían 63 kilogramos de uranio enriquecido (Little Boy) y 6,2 kilos de plutonio (Fat Man) estas zonas quedaron devastadas y hubo más de 200 mil víctimas mortales por la radiación y 400 mil muertes por problemas de salud relacionados con las bombas, según datos de la ONU.
Las ciudades tardaron décadas en recuperar su actividad económica e industrial hasta llegar a ser puntos turísticos, en el caso de Hiroshima. A través de fotografías, así quedó el registro de la reconstrucción en Hiroshima y Nagasaki.
“Postal ilustrada de un jardín de té japonés bajo los cerezos en flor en Karurusu, Nagasaki, Japón, 1762. De la Biblioteca Pública de Nueva York”. (Foto de Smith Collection / Gado / Getty Images.
Hiroshima
“Civiles avanzan por las carreteras que pasan por las ruinas de Hiroshima”. Foto: Getty Images.“Hiroshima después de la caída de Little Boy”. Foto: Getty Images.Hiroshima, 1945. Foto: Getty Images.Foto: Getty Images.Foto: Getty Images.“Civiles estadunidenses y japoneses trabajan para reconstruir las casas perdidas en la bomba atómica en Hiroshima después de la Segunda Guerra Mundial, con el Proyecto de campo de trabajo ‘Casas para Hiroshima’, Japón, 1950”. Foto: Getty Images.Foto: Getty Images.“El museo en el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, 1955”. Foto: Getty Images.Hiroshima 1960. Foto: Getty Images.Hiroshima 1970. Foto: Getty Images.“La gente se va después de rezar en el Monumento a los Estudiantes por la Paz en el 75 aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima, el 6 de agosto de 2020 en Hiroshima, Japón”. Foto: Getty Images.
Nagasaki
“Vista de la columna radiactiva de la bomba lanzada sobre la ciudad de Nagasaki, vista desde 9,6 km de distancia, en Koyagi-jima, Japón, el 9 de agosto de 1945”. Foto: Getty Images.Foto: Getty Images.“El Dr. Takashi Nagai del Hospital de Nagasaki inspecciona los daños causados por la bomba atómica en el distrito de Matsuyama. Agosto de 1945”. Foto: Getty Images.“Los sobrevivientes de la explosión atómica huyen de Nagasaki llevando sus pertenencias”. Foto: Getty Images.“Vista aérea de Nagasaki tras la bomba”. Foto: Getty Images.Nagasaki, 1955. Foto: Getty Images.“El Parque Conmemorativo de la Paz en Nagasaki 1955”. Foto: Getty Images.Foto: Getty Images.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...
More by Lucy Sanabria
Comentarios
Comenta con tu cuenta de Facebook
x
Fiona Apple - Shadowboxer
Uso de Cookies
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.