Este fin de semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) giró instrucciones a las dependencias y entidades para que a partir de este lunes no contraten personal para plazas permanentes, eventuales ni por honorarios.
El objetivo de esta medida es redistribuir el gasto público en “beneficio de la población menos beneficiada”, sin embargo, se podrán hacer contrataciones siempre y cuando así lo apruebe la Subsecretaría de Egresos de la SHCP.
Hacienda suspende contratación de personal en dependencias https://t.co/6sxQvkXnBQ #SHCP pic.twitter.com/H9ed8dwEm7
— Milenio.com (@Milenio) 10 de diciembre de 2018
Los puestos adscritos a las Unidades de Administración y Finanzas, mismas que ahora sustituyen a las Oficialías Mayores, pasarán a ser propuestos por la Subsecretaría de Egresos. Esta medida busca lograr las metas de ahorro, de un redimensionamiento administrativo y de la correcta aplicación de acciones de eficiencia y reducción de costos administrativos.
Sin embargo, esto se pondrá en marcha hasta que no se reestructure el modelo organizacional, los lineamientos y directrices de estas unidades.
Por lo tanto, la SHCP propone que las contrataciones no ocurran hasta que se plantee este estrategia, incluso, si es necesario, se deberá justificar el por qué es necesario continuar con el funcionamiento de la unidad.
.@SHCP_mx suspende contrataciones en dependencias. https://t.co/oFZ8O9DZSU pic.twitter.com/dp3EXJgB7H
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) 10 de diciembre de 2018
Por su parte, el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, pidió a las dependencias que se detallen los criterios que se van a aplicar para el ejercicio del gasto público en cuando al pago de indemnizaciones laborales a los servidores públicos que en un futuro sean separados de sus cargos, empleos o comisiones.
Foto destacada: El Financiero