Lo que necesitas saber:

Las Elecciones del Poder Judicial se llevarán a cabo el próximo 1 de junio de 2025.

¿Ya listos para los siguientes comicios? Si aún no están preparadas y preparados para las Elecciones del Poder Judicial de nuestro país, por acá les queremos dar una guía de cómo votar para que no fallen en el intento, incluso cómo serán las boletas para que no se hagan pelotas.

Guía para las Elecciones del Poder Judicial

El mismísimo Instituto Nacional Electoral (INE), nos explica cómo se llevarán a cabo las Elecciones del Poder Judicial, las cuales se organizarán por la reforma que se aprobó en septiembre de 2024, donde se establece que los puestos de jueces, magistrados y ministros se escogerán por voto popular.

¿Cuándo serán las Elecciones del Poder Judicial?

Las Elecciones del Poder Judicial se realizarán el próximo domingo 1 de junio de 2025, de las 08:00 a las 18:00 horas.

Sin conteo de votos en casillas y PREP: Así serán las elecciones del Poder Judicial el 1 de junio
FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

¿Qué puestos se elegirán en estos comicios?

En total, las personas tendrán que escoger unos 881 cargos del Poder Judicial, los cuales serán los siguientes:

  • 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 magistraturas de circuito
  • 386 juezas y jueces de distrito

Peeero… También se celebrarán elecciones de jueces locales en los siguientes estados:

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Chihuahua
  • CDMX
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas
La polémica reforma sobre el juicio de amparo en México.
Foto ilustrativa: Pexels

¿Cómo serán las boletas para las Elecciones del Poder Judicial?

En total serán seis boletas, pero obvio a éstas se suman las de las elecciones locales de cada estado.

En este sentido, por cada cargo a elegirse, habrá un color diferente de boleta:

  • Ministras y ministros de la SCJN: Morado
  • Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial: Verde menta
  • Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF: Verde turquesa
  • Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF: Coral
  • Magistraturas de circuito: Rosa
  • Juezas y jueces de distrito: Amarillo

También tienen que tomar en cuenta que las boletas tendrán un talón foliado, se indicará el proceso electoral en el que están participando, el cargo a elegir, el estado y el distrito electoral.

En otras también se incluirán circunscripción, circuito judicial o distrito judicial, según corresponda; así como números de cargos y especialidades que elegirás, autoridades postulantes y el nombre completo de las candidaturas.

¿Cómo se podrá votar?

Aquí viene lo enredado y por lo que nos iremos paso a pasito:

  • Llegar a la casilla e identificarse con la credencial para votar
  • Recibirán las seis boletas que ya les contábamos
  • Pasarán a la mampara para votar
  • Elijan una de las boletas
  • Fíjense en el cargo por el que votarán
  • Escriban en los recuadros punteados de arriba el número que corresponda a cada candidatura que elijan (el número de recuadros es la cantidad de candidaturas que podrán elegir)
  • El número se encuentra al lado izquierdo del nombre del candidato o candidata que quieren seleccionar (recuerden ocupar siempre dos dígitos)
  • En la hoja para magistradas de circuito y juezas de distrito escriban el número de la candidatura de su elección guiándose por el color de la especialidad que corresponda
  • Si ya eligieron a todos sus candidatos y candidatas de las seis boletas, por último deposítenlas en una sola urna
Plumones, urnas y otros mitos de las casillas en las elecciones 2024 que NO debes creer
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

¿Qué es el voto anticipado?

El Instituto Nacional Electoral activó la modalidad de “voto anticipado” para las personas que por alguna limitación física o discapacidad, así como sus personas cuidadoras, no puedan ir a las casillas el día de las Elecciones del Poder Judicial.

En este caso, las personas participarán en las siguientes elecciones: de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ya cuando hagan sus votos, tendrán que doblar y meter las boletas en un sobre llamado “Voto PJF” y después en el sobre “SPES VAE”. Igual acá les dejamos más información si están interesados en esta modalidad de voto.

¿Ustedes ya saben por cuáles candidatas y candidatos van a votar?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook