En Sopitas.com sabemos que siempre es un problema decidir qué hacer durante el fin de semana, es por eso que les presentamos algunas recomendaciones para que las aprovechen.
Aquí les dejamos algunas opciones de lo que pueden hacer en estos días, para que ustedes escojan la que más les convenga, ya sea que quieran descansar, ir al cine, ver una obra de teatro, visitar alguna exposición o salir con sus amigos y disfrutar de buena música en vivo.
También les damos algunos regalos para que se animen.
Cine
Cartelera Comercial
Cuestión de tiempo (About Time)
Cuestión de tiempo es una historia acerca del amor, la relación que existe entre un padre y su hijo, vivir al máximo y los viajes en el tiempo, se centra en la vida de Tim, un joven que puede regresar en el tiempo y cambiar las cosas como él quiera. El filme fue dirigido por Richard Curtis y cuenta con las actuaciones de Domhnall Gleeson, Rachel McAdams y Bill Nighy.
Una familia numerosa (Delivery Man)
La película muestra lo que sucede en la vida de David Wozniak, un hombre sociable y algo frustrado, cuyas donaciones anónimas a una clínica de fertilidad a lo largo de 20 años le dieron la vida a 533 personas. El protagonista, interpretado por el actor Vince Vaughn, se embarcará en un viaje que lo llevará a descubrir de lo que realmente es capaz.
Dos pavos en apuros (Free Birds)
Esta cinta animada relata la historia de un pavo común y corriente que se la pasa viendo televisión y comiendo pizza después de que el presidente de Estados Unidos le perdona la vida, después es secuestrado por el líder de “El Frente de la libertad de los pavos” y ambos descubren accidentalmente una máquina del tiempo con la que regresan al año 1621, justo unos días antes de que se celebre el primer día Acción de Gracias.
Bajo cero (The Frozen Ground)
El sargento Jack Halcombe es asignado al caso de una serie de asesinatos de jovencitas, todos hechos por un hombre, Robert Hansen. Con la vital ayuda de Cindy Paulson, una joven prostituta que logró escapar de las garras de Hansen, Halcombe se embarcará en una cacería de más de 13 años para atrapar y enjuiciar al asesino. Esta película cuenta con las actuaciones de Nicolas Cage, John Cusack y Vanessa Hudgens.
Contra el viento (Des Vents Contraires)
Jueves 5 de diciembre. Sala 2 (Salvador Toscano), 16:30 y 18:30 horas.
Viernes 6 de diciembre. Sala 2 (Salvador Toscano), 16:15 horas.
Sábado 7 de diciembre. Sala 2 (Salvador Toscano), 16:15 horas.
Domingo 8 de diciembre. Sala 2 (Salvador Toscano), 15:45 horas.
La vida de Paul se tambalea el día en que Sarah, su mujer, desaparece súbitamente. Después de un año de búsqueda infructuosa, Paul es un hombre destrozado, consumido por la duda y la culpa. Su última oportunidad es, quizás, comenzar desde cero: trasladarse con sus dos hijos a Saint-Malo, la ciudad donde creció. Sin embargo, algunos encuentros inesperados le darán a este nuevo inicio un giro que jamás imaginó.
La revolución de los alcatraces
Viernes 6 de diciembre. Sala 9 (Juan Bustillo Oro), 14:30 y 19:45 horas.
Sábado 7 de diciembre. Sala 9 (Juan Bustillo Oro), 14:30 y 19:45 horas.
Domingo 8 de diciembre. Sala 8 (Hermanos Rodríguez), 19:00 y 21:00 horas.
Eufrosina Cruz Mendoza es nativa de Santa María Quiegolani, comunidad indígena situada en la sierra sur de Oaxaca. Después de que le fue negado el derecho de ser presidenta municipal de su comunidad, sólo por el hecho de ser mujer, Eufrosina comienza una lucha personal para conseguir la igualdad de género en las comunidades indígenas, cuestionando los usos y costumbres y retando a los caciques de la zona.
En otro país
Viernes 6 de diciembre. Sala 1 (Jorge Stahl), 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
Sábado 7 de diciembre. Sala 1 (Jorge Stahl), 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
Domingo 8 de diciembre. Sala 1 (Jorge Stahl), 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
Para distraerse de sus problemas monetarios y liberar estrés, Won-ju, una joven estudiante de cine esboza tres diferentes versiones de un guión, protagonizado siempre por una elegante y a la vez garbosa mujer francesa que viaja al puerto surcoreano de Mohang. Aunque en un principio las historias podrían desarrollarse en dimensiones diferentes, esta primera colaboración del coreano Sang-soo con la francesa Isabelle Huppert guarda más simetrías metaficcionales de lo que uno podría imaginar, demostrando así que estamos destinados a cometer el mismo error una y otra vez.
Michel Ocelot en México
Del 6 al 15 de diciembre, la Cineteca Nacional, en colaboración con la Embajada de Francia en México, presenta un ciclo dedicado a uno de los más importantes exponentes de la animación francesa: Michel Ocelot. Se exhibirán películas como Kirikou y las bestias salvajes y Los cuentos de la noche, entre otras. Chequen la programación completa aquí.
Música
Noche de Jim Beam con Xoel López, Guadalupe Plata y François Peglau
Jueves 5 de diciembre, 21:00 horas.
Caradura.
Entrada libre.
Pura fiesta y pura buena música con 3 buenas propuestas que llenarán nuestros oídos con su sonido y sus mejores canciones. Prepárense para una gran noche.
Los Románticos de Zacatecas
Viernes 6 de diciembre, 16:00 horas (todas las edades) y 21:00 horas (mayores de edad).
Lunario del Auditorio Nacional.
Entrada: $250. Adquieran sus boletos aquí.
Esta joven banda sigue en ascenso y ahora tendrá la oportunidad de mostrar su talento en una doble presentación. Los Románticos llegarán con lo mejor de su repertorio y armarán una gran fiesta.
Preposada rockanrrolera con LOS TEEN TOPS!!!
Viernes 6 de diciembre, 21:00 horas.
Pasagüero.
Entrada: $100.
Acompañados por Eddie & los Grasosos y Los Leopardos, Los Teen Tops amenizarán una noche en la que todos se pondrán a bailar a ritmo de rock & roll.
Café Tacvba
Sábado 7 de diciembre, 20:00 horas.
Palacio de los Deportes.
Boletos agotados.
Café Tacvba cerrará su gira actual, la cual se llama El Objeto y comenzó el pasado 5 de junio, con un gran concierto que se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes, foro que estará lleno de fans de la banda, quienes seguramente disfrutarán de un gran concierto.
Festival Trópico
Sábado 7 de diciembre, 13:30 horas.
Hotel The Fairmont Princess. Acapulco, GRO.
Entrada: $650. Adquieran sus boletos aquí.
Artistas Invitados:
-Little Dragon (Suecia)
-Darkside (Estados Unidos)
-Nicolas Jaar (Estados Unidos)
-Washed Out (Estados Unidos)
-Jagwar Ma (Australia)
-Nortec Collective Presents: Bostich + Fussible (México)
-Crazy P (Reino Unido)
-Poolside (Estados Unidos)
-Pachanga Boys (México)
-Dengue Dengue Dengue! (Perú)
-Plastic Plates (Australia)
-Centavrvs (México)
-Hot Toddy (Reino Unido)
Si quieren saber todo lo necesario para disfrutar de este festival, pueden entrar aquí. Así que si tienen tiempo, dinero y ganas de enfiestar a lo grande, les recomendamos que vayan a Acapulco y asistan a Trópico.
Los Bunkers
Domingo 8 de diciembre, 20:00 horas.
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Entrada: $250, $350 y $400.
La noche del domingo podrán disfrutar de un recorrido por la carrera del grupo chileno a través de sus canciones más conocidas, con las cuales sus fans mexicanos estarán muy felices.
Exposiciones
Ceguera Circular
Foro Texcoco.
De jueves a domingo, del 7 de noviembre al 15 de diciembre. Aquí pueden checar todos los horarios.
Entrada libre. (registro previo)
Ceguera Circular es un viaje al interior de una sociedad afectada por la información ofrecida por los medios oficiales de comunicación y que provoca, paradójicamente, la falta de ella. La ceguera alude a la imposibilidad de ver la realidad que nos rodea, y lo circular a nuestra condición de estar inmersos en ello todo el tiempo, al grado de normalizar la invisibilidad. Ceguera Circular busca revelarla, hacerla consciente, pensarla a través de una instalación audiovisual inmersiva que se llevará a cabo en el Foro Texcoco.
Regalos: Nos regalaron una sesión especial para Sopitas.com, así que si quieres ir a la exposición con un acompañante sin tener que reservar tu lugar desde antes, sólo manda un mail con tu nombre completo y el asunto “Ceguera Circular” a webmaster@sopitas.com y listo. 🙂
Teatro
Extraños en un Tren
El Telón de Asfalto
Sábado 07 de diciembre, 18:00 y 20:30 horas.
Entrada: $500
Extraños en un tren es un perfecto thriller, en el que no faltan chispazos de humor y momentos de gran tensión. Es un inteligente trabajo de contrastes entre escenas opuestas, en las que no sólo se mantiene intacta la intriga, el suspenso y la ironía de Hitchcock.Bruno y Paul son dos desconocidos que se encuentran por casualidad en el vagón comedor de un tren. Allí entablan un diálogo que los lleva a revelar cuestiones personales que, a su vez, los derivan a concretar un pacto siniestro. Ese intrascendente hecho, transforma la realidad en una pesadilla para uno y en una obsesión para el otro.
Danza
Macbeth.
Museo Ex Teresa Arte Actual.
Viernes, 06 de diciembre de 2013, 12:00 horas.
Día sábado 07 de diciembre de 2013, 13:00 horas.
Entrada Libre
Pieza coreográfica dirigida por Magdalena Brezzo que aborda de manera libre un poderoso clásico de la literatura universal, en un ejercicio de reinterpretación y resignificación de las emociones y símbolos presentes en la obra literaria y que por su contundencia han transitado por la historia hasta nuestros días. La coreógrafa y directora ofrece una mirada distinta e incursiona en el reto de crear una pieza desde el lenguaje coreográfico, que será presentada y contemplada desde el lenguaje propio de un museo de expresión contemporánea.
Otros
Feria: Arte sin intermediarios
Radio UNAM (Adolfo Prieto 133)
Sábado 07 de diciembre de 2013, 11:00 a 23:00 horas.
Entrada Libre:
Una feria libre, sin mediadores, sólo el creador y el espectador. Más de 100 artistas plásticos de la ENAP reunidos para mostrar su trabajo
Como apoyo a la nueva generación de artistas plásticos, Radio UNAM abrirá sus puertas este sábado 7 de diciembre, de 11 a 23 horas, para que expongan su trabajo al público en general, en la quinta edición de la feria “Arte sin intermediarios”. Con esa libertad, en esta quinta edición de “Arte sin intermediarios” se darán cita más de 100 expositores con su obra en gran diversidad de técnicas plásticas y objetos artísticos, y al mismo tiempo, se dará impulso a los creadores que son alumnos, egresados y profesores de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.
De esta manera, en “Arte sin intermediarios” no se determina lo que es arte, por lo que permite el acercamiento entre el artista y su público. Los precios se fijarán desde $500 pesos y será una oportunidad para adquirir regalos de temporada.