En Sopitas.com sabemos que siempre es un problema decidir qué hacer durante el fin de semana, es por eso que les presentamos algunas recomendaciones para que las aprovechen.

Oficialmente ha iniciado una edición más del famoso y ya tradicional Guadalupe-Reyes, así que vayan pensando bien en lo que harán este fin de semana, ya que hay muchas opciones.

Les dejamos algunas sugerencias de lo que pueden hacer en estos días, para que escojan la que más les convenga, ya sea que quieran descansar, ir al cine, ver una obra de teatro, visitar alguna exposición o salir con sus amigos y disfrutar de buena música en vivo.

Cine

Cartelera Comercial

The Hobbit: The Desolation of Smaug

La nueva película de Peter Jackson nos lleva de regreso a la Tierra Media para saber qué sucede con Bilbo, los enanos y Gandalf durante su viaje que continúa y durante el cual se encontrarán con nuevos y viejos enemigos, nuevos aliados y con el temible dragón Smaug.

Prepárense para ver más aventuras, más fantasía y más personajes en una de las películas más esperadas del año, la cual lo tiene todo para convertirse en una de las más vistas del 2013.

También pueden checar nuestra reseña de esta película.


Only God Forgives

La película más reciente del director Nicolas Winding Refn ya pasó por algunos festivales de cine en nuestro país y ahora ya se puede ver en varias salas de cine. Only God Forgives tiene como protagonista al actor Ryan Gosling y presenta una historia de criminales y venganza, en la que un hombre que vive exiliado en Bangkok es obligado por su madre a buscar al asesino de su hermano.

Si quieren saber más de esta cinta, pueden leer nuestra reseña.

Cineteca Nacional

Calle López

Viernes 13 de diciembre. Sala 9 (Juan Bustillo Oro), 19:00 y 20:45 horas.

Sábado 14 de diciembre. Sala 9 (Juan Bustillo Oro), 19:00 y 20:45 horas.

Domingo 15 de diciembre. Sala 9 (Juan Bustillo Oro), 19:00 y 20:45 horas.

Documental mexicano que captura la cotidianidad que se vive en la calle López, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La cámara sigue a los personajes que diariamente habitan el lugar y el resultado es una especie de sinfonía urbana en blanco y negro sobre un microcosmos de la sociedad mexicana por el que desfilan taqueros, comerciantes ambulantes, indigentes y muchas personas más.

Blancanieves

Viernes 13 de diciembre. Sala 3 (Fernando de Fuentes), 15:30 y 19:30 horas.

Sábado 14 de diciembre. Sala 3 (Fernando de Fuentes), 15:30 y 19:30 horas.

Domingo 15 de diciembre. Sala 3 (Fernando de Fuentes), 15:00 y 19:00 horas.

Película española, dirigida por Pablo Berger, que ganó diez premios en la edición más reciente de los Goya. Ésta es una versión “diferente” y bastante original del cuento original de los Hermanos Grimm, aquí la bella protagonista, Carmen, es hija de un reconocido torero español, quien queda paralizado después de ser atacado por un toro.

Cuando Carmen se muda a la casa de su padre, es constantemente maltratada por Encarna, una mujer ambiciosa y cruel que sólo busca su propio beneficio. La protagonista crece con la ilusión de convertirse algún día en una torera y seguir los pasos de su padre, así que cuando va a dar con un singular grupo de enanos toreros, encuentra la oportunidad de convertir su sueño en realidad.

Blancanieves es una cinta silente y fue filmada en blanco y negro, por lo que tiene un toque clásico que la hace diferente en la actualidad. El giro que se le da a la historia original funciona bien y su final es uno de los mejores que se han visto en años recientes, pues deja al espectador con ganas de ver más.

La revolución de los alcatraces

Viernes 13 de diciembre. Sala 8 (Hermanos Rodríguez), 17:00 horas.

Sábado 14 de diciembre. Sala 8 (Hermanos Rodríguez), 16:00 horas.

Domingo 15 de diciembre. Sala 8 (Hermanos Rodríguez), 16:00 horas.

Eufrosina Cruz Mendoza es nativa de Santa María Quiegolani, comunidad indígena situada en la sierra sur de Oaxaca. Después de que le fue negado el derecho de ser presidenta municipal de su comunidad, sólo por el hecho de ser mujer, Eufrosina comienza una lucha personal para conseguir la igualdad de género en las comunidades indígenas, cuestionando los usos y costumbres y retando a los caciques de la zona.

En otro país

Jueves 12 de diciembre. Sala 1 (Jorge Stahl), 17:00, 19:00 y 21:00 horas.

Viernes 13 de diciembre. Sala 3 (Fernando de Fuentes), 17:30 y 21:30 horas.

Sábado 14 de diciembre. Sala 3 (Fernando de Fuentes), 17:30 y 21:30 horas.

Domingo 15 de diciembre. Sala 3 (Fernando de Fuentes), 17:00 y 21:00 horas.

Para distraerse de sus problemas monetarios y liberar estrés, Won-ju, una joven estudiante de cine esboza tres diferentes versiones de un guión, protagonizado siempre por una elegante y a la vez garbosa mujer francesa que viaja al puerto surcoreano de Mohang. Aunque en un principio las historias podrían desarrollarse en dimensiones diferentes, esta primera colaboración del coreano Sang-soo con la francesa Isabelle Huppert guarda más simetrías metaficcionales de lo que uno podría imaginar, demostrando así que estamos destinados a cometer el mismo error una y otra vez.

Música

Converse Rubber Tracks Live

Jueves 12 de diciembre, 21:00 horas.

El Plaza Condesa.

Entrada libre, adquieran sus pases aquí.

Phantogram regresa a nuestro país para encabezar una alineación que incluye a Rey Pila, Ratbot y Acidandali. Este concierto especial es presentado por Converse Rubber Tracks Live bajo la siguiente dinámica: los mismos headliners seleccionaron a los artistas emergentes de la escena local que conforman la alineación y que además han grabado en los estudios de Converse Rubber Tracks.

phantogram

Paté de Fúa

Jueves 12 de diciembre, 21:00 horas.

Lunario del Auditorio Nacional.

Entrada: $300. Adquieran sus boletos aquí.

La agrupación liderada por Yayo González llegará al Lunario para deleitar a varios de sus fans con  una mezcla de tango, jazz y otros ritmos con los que seguramente se vivirán muchos momentos bohemios y otros llenos de baile.

patelunario

Foo Fighters

Viernes 13 de diciembre, 20:30 horas.

Foro Sol

Entrada:$320, $450, $600, $650, $980, $1,180, $1,200 y $1,600.

Esperamos que ustedes sean de los afortunados que ya tienen su boleto para estar en el segundo concierto que ofrecerán The National y Foo Fighters. En caso de que no lo tengan aún, les recomendamos que se apresuren para que no se queden afuera.

Vale la pena estar en el Foro Sol para ver y escuchar en vivo a Dave Grohl y compañía mientras que tocan grandes temas como “My Hero”, “Learn to Fly”, “Breakout”, “All my Life” y “Best of You”, entre otros.

Foo-Fighters-en-Mexico

Exposiciones

Bicineético.

La Casa del Espectro Electromagnético (Joaquín García Icazbalceta No.31, Col. San Rafael)

Del 11 de diciembre al 14 de diciembre, 19:00 horas.

BICINEETICO, está conformada por cuatro piezas; cada sistema interviene el espacio con imágenes en movimiento, ofreciendo al espectador diferentes recorridos de las instalaciones, y múltiples lecturas de la obra y su narrativa.

Bicineetico-web

Teatro

Intervenciones.

Casas Grandes No.39 Depto. 102

Sábado 14 de diciembre, 20:00 horas.

Informes y reservaciones al 044 5528827212

Un hombre joven en busca de respuestas sobre su pasado llega a un departamento que alguna vez rentó su madre. El mismo departamento, literalmente le va arrojando pistas que le permiten conocer la historia de los inquilinos anteriores donde no solo encontrará respuestas si no también muchas más preguntas: ¿Los fantasmas existen? ¿Hasta dónde es capaz de llegar el ser humano en su propia soledad? ¿Qué precio se está dispuesto a pagar para ponerse a salvo? ¿Es la dominación también una forma de amor?

Intervenciones

Danza

En manos de la noche.

Foro Alternativo Espacio Abierto (Ejido Tulyehualco No.31)

Viernes 13 de diciembre, 18:00 y 20:30 horas.

Domingo 15 de diciembre, 15:00 y 18:00 horas.

Entrada: $120

En Manos de la Noche una obra interdisciplinaria que integra danza, video y animación, con música de Pauchi Sasaki, compositora Peruana. En Manos de la Noche es creada, en su gran mayoria, en espacios abiertos- específicamente bajo el cielo estrellado. El uso de movimientos de la vida cotidiana como punto de partida para la creación de estructuras coreográficas, específicamente la utilizamos un lenguaje que incorporara movimientos que nos recuerdan nuestra intima relación con la naturaleza en actividades simples como pescar, cargar, sembrar, cosechar.

en_manos_noche

Libro

Ensayo sin título y otros happenings, de Allan Kaprow.

Tumbona Ediciones.

Ensayo sin título y otros happenings recoge una selección, realizada por el artista y escritor Alejandro Espinoza Galindo, de algunos de sus escritos y partituras más significativos. Constituye el primer volumen del ARCHIVO FLUXUS una serie dedicada a publicar una serie de documentos teóricos (y no tan teóricos), así como textos inéditos y traducidos de algunos de los miembros del movimiento FLUXUS (entre los que se encuentran Nam June Paik, Allan Kaprow, Dick Higgins, Daniel Spoerri, Alison Knowles, Yoko Ono, Joseph Beuys y George Maciunas).

Allan Kaprow (Estados Unidos, 1927-2006) Creador de los happenings y los ambientes, su obra se desplaza fuera del museo y la galería a fin de propiciar la participación del espectador, pero también para iluminar de manera estética la vida cotidiana.

ALLAN_KAPROW

Otros

Festival de Cerveza Artesanal México D.F.

Av. Gral. Prim 52

Sábado 14, Domingo 15 de diciembre, 11:00 horas.

Entrada libre.

Este 14 y 15 de diciembre se llevará a cabo El Festival de Cerveza Artesanal México D.F. En éste participarán más de 30 cervecerías, más de 12 productoras de cerveza de barril y habrá sampling de cerveza todo el día.

fest_cerveza_artesanal

Concierto de Música Medieval Inglesa: Deo Gratias Anglia.

Museo Británico Americano en México

Viernes 13 de diciembre, 19:00 horas.

Sábado 14 de diciembre, 19:00 horas.

Entrada: $150

Música medieval Inglesa de la era Plantagenet. Abarcará piezas de los siglos XII al XV, desde el reinado de Enrique II, hasta el fin de la Guerra de las dos Rosas, tras la derrota de Ricardo III, abarcando música de la corte, la capilla real, así como danzas y piezas populares de la época.

deo_anglia

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook