En Sopitas.com sabemos que siempre es un problema decidirse qué hacer el fin de semana, es por eso que les presentamos algunas recomendaciones para que las aprovechen de la mejor manera posible.

Aquí les dejamos algunas opciones de lo que pueden hacer en este fin de semana, para que ustedes escojan la que más les convenga. Ya sea que quieran salir para ir a algún lado, o que prefieran quedarse en su casita para relajarse y hacer algo más tranquilo.

Cine

-“Los juegos del destino” (“Silver Linings Playbook”).

Historia de un ex profesor que sale de una institución mental para vivir con sus padres e intentar rehacer su vida con su esposa, aunque en el camino conoce a una joven igual de complicada y problemática que él. Esta cinta cuenta con ocho nominaciones al Oscar y su punto fuerte es tratar temas delicados con cierto tono de comedia, sin caer en la burla.

-“El vuelo” (Flight).

El piloto de una aerolínea salva a decenas de personas al evitar el choque de un avión, pero una investigación posterior revela que el supuesto héroe tiene serios problemas con el alcoholismo y que tal vez él haya sido el causante del accidente.

-“Cuates de Australia”.

Documental mexicano, dirigido por Everardo González, en el que se muestra la manera en la que viven los habitantes del ejido Cuates de Australia. Estas personas deben dejar su hogar en la búsqueda de agua durante las sequías y cuando comienzan las lluvias ellos regresan, ésta es su historia. El documental ha pasado exitosamente por varios festivales de cine alrededor del mundo y por fin llega a las salas comerciales de cine.

-Gira de Documentales Ambulante 2013.

La octava edición de Ambulante se llevará a cabo, en el Distrito Federal, del 8 al 21 de febrero. Tal y como sucede cada año, en esta ocasión, los organizadores de la gira de documentales nos traen lo mejor del género, con cintas que abordan diversos temas. Ya que son muchas las opciones que nos da Ambulante, les sugerimos que revisen su programación.

Exposiciones

-Manuel Álvarez Bravo, una biografía cultural.

 El 4 de febrero se cumplieron 111 años del nacimiento de Manuel Álvarez Bravo, uno de lo exponentes más grandes de la fotografía en México y en el mundo, por lo cual le invitamos a que pasen por la exposición que alberga en Palacio de Bellas Artes, Manuel Álvarez Bravo, una biografía cultural, en la cual se exhibirán más de 300 piezas, que incluyen fotografías tomadas por él y parte de sus colecciones de arte privadas, todo esto para dar una visión más personal a los gustos y el trabajo del artista.

Lunes a sábado 11:00 a 19:00.

Domingos 10:00 a 19:00.

Museo del Palacio de Bellas Artes.

Av. Juárez, esq. Eje Central, Centro Histórico.

Tel: 5512.2593.

Entrada general: $43.

Más información aquí.

-Tráfico Bazar, arte y diseño mexicano.

Si eres amante del diseño, la moda y el arte “hecho en casa” no te puedes perder la edición 10 del Tráfico Bazar, en el cual podrás adquirir desde ropa hasta juguetes y artículos de moda hechos por diseñadores de todas partes de la República. Con la participación de más de 50 creativos, este pequeño mercado de arte es una parada imperdible para el fin de semana, estará abierto el 9, 10 , 15 y 16 de febrero.

Sábado 9 y 16, viernes 15 y domingo 10 de febrero de 10:00 a 22:00.

GARASH GALERIA.

Álvaro Obregón #49, Col. Roma Norte.

Tel: 5207 9858.

Entrada libre.

Teatro

-Los constructores de imperios.

Una familia. Habitaciones abandonadas. Puertas. Un Ruido. Escaleras. El Schmürz. Una persecución. Al igual que muchas de las obras de Boris Vian, claramente influidas por el teatro del absurdo, Los constructores de imperios puede mostrarse como una pieza lúdica, cómica y gratuita, aunque, debajo del sin sentido y de los diálogos inconexos, reposan la fatalidad y la angustia.

Teatro El Granero: Centro Cultural del Bosque,Paseo de la Reforma y Campo Marte, Col. Chapultepec-Polanco Del. Miguel Hidalgo,  México,  DF  11560.

7 y 8 de febrero 20:00 hrs., 9 de febrero 19:00 hrs. y 10 de febrero 18:00 hrs.

Libros

Asuntos moneros 2:Manual de golosinas.

Tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que personajes como el Peyote Asesino, el Diablo Zepeda, la Tetona Mendoza o el Santos provienen de mentes sanas y saludables. No, los autores de libros épicos como Sepa la bola o Crónicas marcianas obtienen su inspiración no del sudor de su frente, sino de un tipo muy particular de iluminación divina: aquella que brindan los dioses que alteran los sentidos. Este libro ni recomienda ni disuade: cuenta. Nos relata los viajes que estos dos titanes de la caricatura han realizado a lo largo de sus vidas montados en psicotrópicos y otras golosinas.

Cine en casa

-“Donnie Darko”.

Dirige Richard Kelly y protagoniza Jake Gyllenhaal. Thriller psicológico y surrealista que narra la historia de un joven, cuya vida cambia cuando un conejo gigante, llamado Frank, se le aparece para decirle que el mundo se terminará en 28 días, 6 horas, 42 minutos y 12 segundos. Ya han pasado más de 10 años desde que se estrenó esta película, y si todavía no la han visto, deberían de aprovechar el fin de semana para hacerlo, vale la pena.

Televisión

-Maratón de “Fringe”.

La última temporada de “Fringe” ya se transmitió en Estados Unidos, comenzó en septiembre del 2012 y se terminó el pasado 18 de enero, con un capítulo especial que duró dos horas. Los que sean fans de esta serie, tendrán tiempo para ver completa su temporada final en un maratón que se transmitirá por Warner Channel los días 9 y 10 de febrero. Estos capítulos se pasarán el sábado, a partir de las 16:00 hrs., y el domingo, desde las 15:00 hrs.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios