Lo que necesitas saber:

El virus coxsackie afecta principalmente a niños y niñas menores de cinco años de edad.

Mucho se anda hablado de la aparición de brotes del virus coxsackie, una enfermedad que saltó a la luz en 2022 en la India, coloquialmente llamada fiebre o gripa del tomate.

Reportan brote del virus en el Edomex

Iniciamos abril con un posible brote del virus en el Edomex, pues padres de familia del jardín de niños ‘Diego Rivera’, en Toluca, denunciaron que desde el 17 de marzo existe un brote del virus entre los estudiantes.

La directora del plantel reconoció que existen 3 casos activos del virus. Aseguró que los alumnos infectados se encuentran en sus casas y que se han hecho las medidas necesarias para detener el brote.

Por su parte, los padres de familia piden a las autoridades intervenir en la institución para un desinfección profunda y la suspensión de clases presenciales.

A todo esto… ¿De qué va? ¿Es un nuevo virus? Vámonos por partes…

La gripe del tomate o virus coxsackie

El 17 de agosto del 2022, Vivek P Chavda, del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica del L.M. College of Pharmacy en Gujarat, India, publicó una alerta en The Lancet Respiratory Medicine sobre la afectación de un supuesto nuevo virus en niños menores de 5 años

Explicaba que la gripa del tomate se identificó por primera vez en el distrito de Kollam de Kerala el 6 de mayo de 2022 y hasta el 26 de julio del mismo año los hospitales locales reportaron más de 82 niños menores de 5 años con síntomas. 

Aunque el virus de esta gripe muestra síntomas similares a los del COVID-19, el virus no está relacionado con el SARS-CoV-2. Días después de la publicación del artículo, el Dr. Rajeev Jayadevan, miembro de la Asociación Médica India (IMA), explicó que “gripa del tomate” es un nombre “coloquial engañoso” para la enfermedad de manos, pies y boca, ya que en realidad las ampollas no pueden alcanzar el tamaño de un tomate y se trataba del virus coxsackie.

fiebre-tomate-india-virus
Foto: Prensa Latina

Síntomas del virus coxsackie

Los síntomas principales que se observan en los niños con virus coxsackie incluyen fiebre alta, erupciones cutáneas, dolor de garganta y malestar general.

El virus se puede propagar incluso cuando no hay sintomatología, por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias.

El contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas. Los brotes del padecimiento tienden a ocurrir durante el verano y a principios del otoño. No hay un tratamiento específico pero como es similar a otras enfermedades, se aplica un tratamiento similar como aislamiento, descanso, muchos líquidos y baños con una esponja/agua caliente para aliviar la irritación y las erupciones. Además se aplica parecetamol y otros tratamientos para los síntomas”, indica la Secretaría de Salud.

gripe-tomate-indiagripe-tomate-india
Foto: UNAM

Recomedaciones ante un brote de virus coxsackie

Algunas medidas básicas que recomienda la Secretaría de Salud para prevenir el contagio de virus coxsackie son:

  • Lavado de manos
  • Utilizar cubiertos individuales
  • Evitar saludar de beso
  • Estornudar con el codo del antebrazo

Tratamiento para el virus coxsackie

En cuanto al tratamiento, este consiste en administrar medicamentos para controlar la fiebre y el dolor.

Mientras que para las lesiones se pueden usar sustancias como el polvo coloide. También es fundamental evitar la ingesta de jugos que le provoquen dolor y alimentar al menor con líquidos fríos y lácteos.

¿Ustedes ya conocían el virus coxsackie?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook