No estaba muerto, andaba.. ¿exiliado? Este lunes, el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia reapareció en la Cámara de Senadores para registrarse y recibir su credencial de senador. Recordemos que desde el 2006 se exilió en Canadá al ser acusado del desvío de55 millones de dólares del fideicomiso minero, al menos hasta que fue elegido como senador plurinominal de Morena.
Sin embargo, aseguró que estaba muy contento de estar de regreso “por la puerta grande”.
#LoÚltimo Napoleón Gómez Urrutia, quien estaba exiliado en Canadá desde 2006, acudió a la Cámara de Senadores para registrarse como legislador electo pic.twitter.com/dfpSSHPPhz
— REFORMACOM (@Reforma) 27 de agosto de 2018
Hay que mencionar que al ser plurinominal, los ciudadanos no votaron por él. Ante los medios, aseguró que dentro de sus prioridades como legislador está “ayudar a reconstruir el país, cambiar la política económica para que terminemos con la desigualdad, la pobreza, y terminar con la ingrata corrupción”.
Anunció que el próximo jueves a las 11 horas ofrecerá una conferencia de prensa.
▶ Después de 12 años de ausencia política, Napoleón Gómez Urrutia se registra como senador de #Morena https://t.co/OizenQasYh pic.twitter.com/89UACrLDqM
— Milenio.com (@Milenio) 27 de agosto de 2018
Avalado por el jefe
Recordemos que ante las múltiples críticas que recibió (junto con el caso de Nestora Salgado), el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador defendió la inclusión de Napo en la lista de plurinominales.
Por medio de sus redes sociales afirmó que “siempre ha estado en contra de las represalias tomadas desde el poder por decisión de los grupos de intereses creados”. Aseguró que Napo había sido perseguido y estigmatizado por propaganda “oficial y oficiosa”.