Este lunes 11 de septiembre se cumplen 50 años del golpe de Estado a Chile y a quien fuera su presidente, Salvador Allende.
La sombra de la dictadura militar persiguió a los chilenos durante 17 años, desde el momento en que el presidente socialista Salvador Allende fue derrocado, en un golpe de Estado dirigido por las Fuerzas Armadas de Chile, el 11 de septiembre de 1973.
A 50 años de este hecho, el recuerdo por las víctimas del régimen militar de Augusto Pinochet, quien operó el asaltó al Palacio de la Moneda y fue señalado por genocidio, terrorismo, tortura y la desaparición de sus opositores, continúa latente y las ciudadanas y ciudadanos que sufrieron el embate de la dictadura NO olvidan el cambio drástico en la ruta político-social de Chile, en la década de los 70.
Augusto Pinochet-Salvador Allende. Foto: Reuters.
Estas son las imágenes de aquel 11 de septiembre, momento clave para la historia de los chilenos y que constituyó un pasaje violento para América Latina.
11 de septiembre de 1973, Chile
“El presidente Salvador Allende en el Palacio de la Moneda ante ataque militar”. Foto: Luis Orlando Lagos Vázquez/Keystone/Getty Images
“Fuerzas Armadas de Chile disparan en los alrededores del Palacio de la Moneda, donde se encontraba el presidente Salvador Allende“. Foto: AFP
“Asistentes y miembros de la presidencia del presidente socialista Salvador Allende son custodiados por soldados afuera Palacio presidencial de La Moneda, durante el golpe de estado en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973. El general Augusto Pinochet derrocó a Allende y se declaró presidente del país poco después, gobernándolo hasta 1990″. Foto: Reuters.
“Ayudantes y miembros de la presidencia del ex presidente socialista chileno Salvador Allende custodiados por soldados fuera del palacio presidencial de La Moneda durante el golpe de estado en Santiago de Chile, en esta imagen de archivo del 11 de septiembre de 1973”. Foto: Reuters.
“Empleados del Palacio de la Moneda sometidos por los militares”. Foto: AP
“El palacio presidencial La Moneda es bombardeado durante el golpe de estado dirigido por el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile. Pinochet derrocó al gobierno del presidente socialista Salvador Allende después del tercer año en el cargo de Allende. Allende se había negado a abandonar el palacio y murió el mismo día”. Foto: Reuters.
Foto: Reuters.
“Soldados armados montan encima de tanques en las calles de Santiago el 12 de septiembre, mientras el comandante del ejército, general Augusto Pinochet Ugarte, toma juramento como presidente”. Foto: Getty Images.
“Un soldado chileno levanta su rifle de asalto mientras vigila a los prisioneros en las gradas del Estadio Nacional de Santiago, convertido en un centro de detención para miles de personas que fueron interrogadas luego del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973”. Foto: Reuters.
“Los miembros de la primera junta militar que derrocó al presidente socialista Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, General de Policía César Mendoza, Almirante de la Marina José Toribio Merino, Comandante de las Fuerzas Armadas y Presidente de Chile General Augusto Pinochet y El general de la Fuerza Aérea Gustavo Leigh”. Foto: Reuters.
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...
More by Lucy Sanabria
Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...
More by Erick Ponce
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.