El domingo 8 de mayo familias de personas desaparecidas intervinieron la ex Glorieta de la Palma, colocando las fichas de búsqueda de sus seres queridos y renombrando este espacio como Glorieta de las y los desaparecidos. Sin embargo, tres días después amaneció rodeada de vallas.
Sí, las vallas metálicas que el gobierno de CDMX suele poner en Palacio Nacional previo a una manifestación y, además de cerrar este espacio, también quitaron las fichas de búsqueda de las personas desaparecidas.
Vallas alrededor de la ex Glorieta de la Palma, ahora de las personas desaparecidas
La madrugada del 11 el reportero Daniel Rosas publicó un video de los trabajos del gobierno de CDMX —vía la Secretaría de Seguridad Ciudadana—, montando las vallas metálicas alrededor de la Glorieta de las y los desaparecidos.
En el video ya no se observaban las fichas de búsqueda instaladas alrededor de la ex Glorieta de la Palma y bueno, las mismas familias se dieron cuenta de que las fotos que colocaron a manera de un antimonumento fueron retiradas, pese a que el objetivo era recordarle a las autoridades su compromiso para la no repetición de cientos de casos de desaparición.
Lo único que quedó fue la maquinaria para seguir con los trabajos de la instalación de un ahuehuete —ya saben, el gobierno de CDMX organizó una encuesta para saber qué quería la chilanga banda en la glorieta.
Sin embargo, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas —familias, mamás y papás— decidieron que lo mejor era dedicarles este espacio, en medio de otra de las crisis de violencia que vive el país desde hace años.
Y esta fue la respuesta de Claudia Sheinbaum hasta el momento.