Que no fue el diablito de Derbez o más o menos eso explicó la SOBSE (Secretaría de Obras y Servicios) de CDMX, después de que los y las asistentes a la marcha en defensa por el INE denunciaran que les prendieron las fuentes en el Monumento a la Revolución y se mojaron.

Sí, de entre todas las notas, reacciones y conversaciones alrededor de esta marcha, una que ha sobresalido fue, ¿las fuentes encendidas en el Monumento a la Revolución?

fuentes-monumento-revolucion-mojados
Foto: @Clausinea

Les prendieron las fuentes en la marcha por el INE y manifestantes se mojaron

La convocatoria de la marcha por el INE estaba programada a eso de las 10 de la mañana en el Ángel de la Independencia, el 13 de noviembre —en el cumple de AMLO. Luego, en el Monumento a la Revolución se organizaron para un mitin, sin embargo, pasó algo que nadie esperaba.

Y es que mientras la gente se acomodaba en la Plaza de la República, donde el exconsejero presidente del ya desaparecido IFE (Instituto Federal Electoral), hoy INE, José Woldenberg dio un discurso, las fuentes se encendieron y mojaron a los y las asistentes.

fuentes-monumento-revolucion-marcha-ine
Foto: Daniel Augusto-Cuartoscuro.

Toooodo el chorro de agua les cayó, muchos grabaron videos y los compartieron en redes asegurando que era un supuesto boicot, bajita la mano, para dispersar a la gente.

Fue hasta las 7:23 de la tarde que la SOBSE comentó sobre el encendido de las fuentes en el Monumento a la Revolución, sin decir gran cosa. Acá el mensaje:

“Informamos que el encendido de las fuentes del Monumento a la Revolución es automático y está programado de lunes a domingo de 09:00 a 19:00. Este domingo, al recibir la solicitud de la Secretaría de Gobierno, se suspendió su funcionamiento”.

marcha-ine-fuentes
Foto: Daniel Augusto-Cuartoscuro.

Acá les dejamos un par de videos del encendido de las fuentes y cómo la gente se la ideó para medio no mojarse:

marcha-ine-fuentes-monumento-revolucion
Foto: @SOBSECDMX

Y por AQUÍ les dejamos otra nota —ya entrados bien bien en el tema de la Reforma Electoral, que será discutida en la primera semana de diciembre de este 2022— sobre los cambios propuestos al sistema electoral y la institución que regula su proceso, que es el INE.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook