Caray, se ve que estos foros sobre la educación tendrán el mismo impacto que los de seguridad: ninguno… digo, muy importantes para el rumbo que llevará el siguiente sexenio. Sólo hay que ver los importantes señalamientos con los que AMLO arrancó el primer Foro de Consulta Participativa, el cual se replicará en 32 ocasiones, en cada uno de los estados, con objeto de armar la nueva reforma educativa.

Ahhh, porque así como lo adelantó Elba Esther ya fuera del bote AMLO en campaña, siempre sí, la reforma educativa de EPN va pa’tras (cof, aunque antes él y Esteban Moctezuma habían dicho que nomás se iba a modificar la existente, cof). En su lugar, se retomarán las propuestas de maestros, padres de familia y expertos, para ir cocinando una reforma que suplirá a la vigente.

El caso es que durante su participación en el primero de los foros consultivos, el presidente electo se comprometió a que empiece la “acción transformadora” de la educación. ¿Cómo? Pues ya lo verán cuando terminen los foros… es decir, no tienen ni idea (cof, o ya lo tienen armada y nomás le harán al cuento, cof)… digo, la propuesta que se lleve al Congreso se armará (¿por quiénes?), con el consenso de todos los ya mencionados (¿que fueron escogidos cómo?) y, además, también se llevará al Legislativo la propuesta de modificación del artículo tercero de la Constitución, con el único objetivo de que se garantice la gratuidad y calidad de la educación en TODOS los niveles.

Claro, para que lo anterior se dé, deberán los maestros poner de su parte… no se espanten, nada que ver con actualizar sus conocimientos (previo rigor de una prueba bien aplicada para ver de qué pie cojean). Lo básico: “Les pido a los maestros que hagan el compromiso de cumplir con su responsabilidad, cero ausentismo”.

Foto: Posta

Sin mencionar a Elba Esther Gordillo, el futuro presidente abrió la puerta para su regresó al liderazgo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)… total, cada quien escoge su veneno: “No vamos a actuar como caciques decidiendo quién debe de dirigir”, señaló con respecto al derecho de los sindicatos a elegir a sus representantes.

Por otra parte, aseguró, se acabarán las campañas de desprestigio contra el magisterio… nomás que no hay que darles material a los “conservadores”, así que maestros y gobierno deberán demostrar que pueden sacar adelante la educación. Además, prometió apoyar a la educación con especial empeño en zonas de alto rezago educativo, como Chiapas, entidad en la que comenzaron estos foros consultivos.

Así que, en esencia, en este primer foro consultivo nomás se adelantó qué y para qué se consultará a los maestros. Esperemos que los profesores chiapanecos hayan llevado todas sus propuestas, porque el foro se va a otra entidad. ¿Tan rápido? Cómo no hacerlo al fregadazo así, si la propuesta de reforma (ya no modificación, según) se entregará en diciembre, según adelantó hace unos días el futuro titular de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Álvaro. Estoy en sopitas.com desde hace algunos años. Todo ha sido diversión, incluso las críticas de los lectores. La mejor de todas: "Álvaro Cortés, córtate las manos".

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook