¿Se acuerdan de Ficrea, una sociedad financiera popular con servicios de crédito, ahorro e inversión que defraudó a más de seis mil ahorradores? A ocho de la denuncia de este caso, el ex principal accionista de esta financiera, Rafael Antonio Olvera Amezcua, regresó a México.

Claro, deportado desde el gabacho en el mero Puente Lincoln-Juárez —que une a Laredo Texas, con Tamaulipas— y acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y violación a la Ley del Ahorro y Crédito Popular.

Rafael-Olvera-ficrea
Foto: FGR.

Si más o menos te acuerdas del caso o sólo entraste a esta nota para saber qué onda con Ficrea, por aquí te damos un breve resumen del fraude que desfalcó a más de seis mil personas que pusieron sus ahorros en esta empresa —y que, a la fecha, la mayoría no ha logrado que le regresen su dinero.

Ficrea

Ficrea era una Sociedad Financiera Popular (SFP) dedicada a los servicios de crédito, ahorros e inversión y que en noviembre de 2014 le cayó la voladora por irregularidades en sus reportes.

De acuerdo con las investigaciones, el dinero de los ahorradores fue a dar a las empresas de Rafael Antonio Olvera, principal accionista de Ficrea en aquella época.

ficrea-rafael-olvera-deportacion
Foto: Iván Stephens-Cuartoscuro.

Sí, para presuntamente cubrir los gastos en autos de lujo, edificios y departamentos del empresario y su familia.

Sin embargo, de 2014 hasta este 2022 no ha pasado gran cosa, con decirles que apenas deportaron a Olvera —con la esperanza de miles de ahorradores de que ahora sí haya justicia.

¿Quién es Rafael Olvera?

El empresario Rafael Olvera fue el principal accionista de Ficrea. Y su nombre salió a relucir cuando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tuvo que entrar a ponerle orden a esta sociedad financiera por irregularidades en sus reportes en 2014.

En 2015 la entonces Procuraduría logró que la Interpol girara una ficha roja para localizar a Olvera, quien ya se había convertido en prófugo de la ley.

Detienen en Texas al principal accionista de Ficrea, Rafael Antonio Olvera
Foto: BC Publicidad

Lo más gacho fue cuando descubrieron que el dinero de los ahorradores se transfirió al extranjero para los gastos de los principales socios o la compra de bienes e inmuebles que cero estaban relacionados con los objetivos de esta sociedad.

Y fue hasta cuatro años después que el empresario fue detenido en Texas —lo que se sabe también es que Rafael Antonio se arriesgó a pedir asilo político a Estados Unidos, pero pues terminó por perder el juicio y todos los recursos para evitar regresar a México y dar la cara a los más de seis mil ahorradores y sus familias.

Los momento de Olvera en la financiera

De este megafraude se desprenden otros casos —que juntos se llevaron al traste a los ahorradores. Por ejemplo, a Rafael Olvera lo investigan por el desvío de siete mil 500 millones de melones vía Ficrea y Leadman Trade, empresa de Olvera.

También se detectaron transferencias ilegales por más de 100 millones de pesos, la simulación de un préstamo de 33 millones 100 mil pesos, la omisión de los registros de operaciones por tres mil 407 millones 746 mil pesos o el apañón de 90 millones 423 mil 250 pesos para la compra de 11 inmuebles en Acapulco, Guadalajara, CDMX y Edomex.

Según esto, sobre Rafael O hay órdenes de detención por supuesta delincuencia organizada, lavado, fraude y violación a la Ley de Ahorro y Crédito Popular —ya comentado por la FGR.

Detienen en Texas al principal accionista de Ficrea, Rafael Antonio Olvera

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook