Lo que necesitas saber:
La revisión de los perfiles que van para el Poder Judicial se hizo en el Senado, aclara la presidenta del INE... al cual, ahora, Noroña pide que cheque las candidaturas, para un eventual retiro de registro.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que, para las próximas elecciones judiciales, se han detectado candidatos identificados como “defensores de narcos”… es decir, hay la posibilidad de que el Poder Judicial pronto sea integrado por gente vinculada al crimen organizado.

Pide Noroña que a candidatos ligados al narco se les retire el registro
“No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad; me parece que sí hay algunos casos”, señaló Fernández Noroña, agregando lo obvio: que sería “desafortunado” que se cuele al Poder Judicial un defensor de narcos.
De acuerdo con Gerardo Fernández Noroña, será responsabilidad del Tribunal Electoral determinar qué pasará con los casos denunciados… pero no esperándose a que algún abogado de narco gane la elección judicial y sea juez, sino de una vez. “Debería retirársele el registro a quienes no cumplen [con la exigencia constitucional de probidad]”.

Lo anterior también sería trabajo del INE, consideró Fernández Noroña… sin embargo, reconoció “que van tarde”.
INE no revisará candidaturas, corrige Taddei
El presidente del Senado hizo la alarmante aceptación al ser cuestionado sobre un acuerdo del INE por el cual, según, revisará las más de 3,000 candidaturas para las elecciones del Poder Judicial. Esto, luego de haber sido denunciados varios casos de candidatos no deseados…

Cuestionada también sobre este asunto, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, corrigió a Fernández Noroña. De acuerdo con la funcionaria, la revisión de las candidaturas no es chamba del órgano electoral. Eso, dice, le corresponderá al Senado o al Tribunal Electoral.
“La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas. Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado”, explicó Taddei… como acusando que, si hay defensores de narcos para el Poder Judicial, es por culpa de los legisladores.