Este jueves 13 de agosto, diputadas federales y la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, presentaron la propuesta para homologar el tipo penal del delito de feminicidio a nivel nacional. Debido a que se trata de un delito de fueron común y cada vez sucede más en los 32 estados del país, es sumamente importante que se trabaje en los códigos penales locales.
La presidenta de la Mesa Directiva, diputada @Laura_Rojas_, y diputadas federales presentaron al titular de la @FGRMexico, Alejandro Gertz Manero, y a legisladores locales, la propuesta de tipo penal homologado del delito de feminicidio.https://t.co/3zCoZ0ZIkl
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) August 13, 2020
De acuerdo con la presidenta de la Cámara Baja, Laura Rojas, el asesinato de mujeres por el hecho de serlo es resultado de una sociedad machista, misógina y violenta.
Además existe un contexto en que el Estado permite este tipo de delitos por acción u omisión y que en muchas ocasiones no ha cumplido con su responsabilidad de garantizar la vida y protección de las mujeres.
Peor aún, durante la crisis por la pandemia de COVID-19 muchísimas mujeres y niñas se enfrentaron a un mayor riesgo de sufrir violencia.

Un tipo penal sólido
Por su parte el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que este es un proyecto de tipo penal sólido y que cuando se investiga el asesinato con violencia de una mujer, el Ministerio Público está obligado a revisar si existe alguna de las razones de género para que en su caso se apliquen.
El objetivo es obligar al MP a que utilice este tipo penal, independientemente del homicidio para ver si es posible lograr un castigo suficiente.
“Estamos juntos y cuando lleguen a una conclusión, mi compromiso es someter a todos los fiscales del país a este nuevo criterio para establecer las nuevas obligaciones en el fuero común”, afirmó.