Pues con la novedad… Recientemente la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA, por sus siglas en inglés) publicó un comunicado con sus preocupaciones sobre la poca capacitación y apoyo sobre cómo operar la nueva configuración del espacio aéreo con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Foto: Cuartoscuro

Las recomendaciones de los pilotos

La Federación Internacional explica que la Base Aérea Militar de Santa Lucía se convirtió en un aeropuerto mixto civil/militar para operaciones simultáneas con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. 

Afirman que en los últimos meses la Federación ha tenido conocimiento de varios incidentes de aeronaves que llegan al AICM con niveles bajos de combustible por una espera no planificada. Es decir, tienen que esperar mucho tiempo para poder aterrizar por lo que cuando logran bajar, tienen muy bajos niveles de turbosina.

Foto: Cuartoscuro

Además de desvíos por exceso de retrasos y alertas significativas del Sistema de Advertencia de Proximidad al Terreno (GPWS). Es más, advierten que la tripulación de un vuelo casi tuvo un vuelo controlado hacia el terreno (CFIT).

Le preguntamos a un piloto porque tampoco entendimos muy bien a qué se refiere esta parte. Nos explicó que se refieren a cuando vas volando con el avión totalmente controlado hacia el terreno o algún obstáculo pero el piloto no lo sabe o no es consciente (puede deberse a falta de señales del aeropuerto o cartas mal hechas).

Parecería que con la apertura de este aeropuerto recientemente convertido (AIFA), El Control de Tráfico Aéreo aparentemente ha recibido poca capacitación y apoyo sobre cómo operar esta nueva configuración en el espacio aéreo“, se lee en el comunicado.

Señalan además que las tripulaciones han recibido autorizaciones que no se apegan a las restricciones para evitar el suelo en la ruta estándar de llegada terminal (STAR, Standard Terminal Arrival Route).

¿Cuáles son las recomendaciones de la Federación?

Para empezar la Federación recomienda a las tripulaciones llevar combustible adicional si es que van a llegar al AICM para tener mapeada una espera prolongada, así como posibles desvíos. Además, piden considerar que el AICM es un aeropuerto de gran altura por lo que hay que estar preparado para operar en este entorno.

Recomiendan a las tripulaciones que “ejerzan una mayor conciencia situacional” del terreno y que se apegan estrictamente a las restricciones de altitud publicadas.

“Si recibe una autorización que considera cuestionable, resuelva la autorización a su satisfacción”, se lee.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios