Lo que necesitas saber:
Solo aquellos estudiantes con promedio arriba del 7.0 podrán registrarse para presentar dicho examen a la UNAM o IPN.
El ‘Dolor de cabeza’ (cómo dice Claudia Sheinbaum) llamado Examen Comipems se acabó, ahora todos los egresados de la secundaría tendrán un lugar asegurado en el bachillerato.
Aunque en el caso del Instituto Politécnico Nacional y la UNAM, dos de las escuelas con mayor demanda, se seguirá aplicando un examen de admisión, pero en lugar de ser presencial será en linea.
¿Qué es el Bachillerato para todas y todos?
Atención, aquellos estudiantes interesados en ingresar a alguna escuela perteneciente a Colbach, Conalep, DBG, DGETAyCM, DGETI, SECTI, SECTEI (CDMX) e IEMS, ya no tendrán que presentar ningún examen de admisión para entrar. El único requisito que deben cumplir es obtener su certificado de secundaria.
En caso de que elijan alguna escuela que tenga alta demanda, los lugares serán ‘sorteados’ con cuota de género, es decir, 50% para hombres y 50% para mujeres. Aunque para IPN y UNAM el examen se mantiene con algunos cambios.
Eso sí, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que está nueva modalidad solo se aplicará en la Ciudad de México y los municipios del Estado de México que conforman el Área Metropolitana.
“Este modelo de admisión es para la Ciudad de Mexico y municipios del Estado de México que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México. Si reside en otra localidad, le invitamos a consultar las modalidades de admisión con su autoridad educativa estatal”. SEP vía X.
El nuevo examen de admisión para IPN y UNAM
A diferencia del resto de las escuelas, el IPN y la UNAM mantendrán un examen de admisión, aunque está vez será el mismo para ambas escuelas. Aunque solo aquellos estudiantes con promedio arriba del 7.0 podrán registrarse para presentar dicho examen.
Una de las ventajas, es que además de registrarse para el examen también tendrán su lugar asegurado en algún otro bachillerato, así que, en caso de no sean seleccionados no se quedarán sin escuela.
Eso sí, el examen será completamente en línea y ya no de manera presencial como se aplicó durante varios años.
- 9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
- 5 Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH)
- 16 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT)
¿Cuándo se abre la convocatoria?
La convocatoria estará disponible a partir del 14 de febrero del 2025. En ella se podrán registrar los estudiantes de tercer grado de secundaria y elegir 10 opciones para estudiar el bachillerato.
“El 14 de febrero se publica una convocatoria para todas y todos los estudiantes de tercero de secundaria. Primero les decimos que ya tienen un lugar. A principios de marzo, todos y todas se van a inscribir en una plataforma. En esa plataforma los jóvenes van a decidir cuáles son sus 10 prioridades (…) en mayo, cuando terminen sus estudios, ahí tienen ya su lugar” explicó Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP.