El 12 de mayo la Secretaría de Salud de Nuevo León anunció la detección de los 4 primeros casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido en México. Un día después, este 13 de mayo, la Secretaría de Salud de Tamaulipas estudia un casos sospechoso.

Por medio de un comunicado, la Secretaría explica que ya se intensificó la vigilancia epidemiológica en todas las unidades de salud. 

Un posible caso de hepatitis en Tamaulipas

El casos sospechoso es de un adolescente de 14 años de edad que al momento ha dado negativo a los tipos de hepatitis A, B, C o D. El asunto es que el menor presentó síntomas de vómito, diarrea y malestar general, los principales síntomas de la hepatitis.

Como no hay capacidad técnica en el estado para determinar la enfermedad, las muestras fueron enviadas por el Laboratorio Estatal al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE). Los resultados aún no están listos.

FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM

Sea o no sea, la titular de la Secretaría de Salud, Gloria Molina, recomendó a la población proteger a los menores de 16 años, que son considerados como el grupo de riesgo ¿Cómo podemos cuidarlos? 

Para empezar lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol gel, evitar compartir bebidas, alimentos o cubiertos, además de toser o estornudar en un pañuelo desechable que se tira a la basura. 

Es importante desinfectar juguetes u objetos que los menores puedan llevarse a la boca. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios