¿Está México? No, pero si están países y territorios como Estados Unidos y la Unión Europea en una lista que recientemente aprobó el gobierno de Rusia y a los cuales considera “hostiles”.
La lista de los países y territorios que Rusia considera “hostiles”
De acuerdo con información de CNN, apenas el gobierno del presidente Vladimir Putin, aprobó una lista de países “hostiles”, la cual incluye a territorios y estados que según ellos están llevando a cabo “acciones hostiles” contra Rusia. Sí, según este medio, el documento se publicó en la página oficial gubernamental rusa.

¿Pero por qué los consideran “hostiles”? Fácil, son los países y territorios que impusieron o se unieron a las sanciones o castigos contra Rusia luego de la invasión a Ucrania.
¿Qué países están en esta lista de Rusia?
En esta lista de países y territorios “hostiles” del gobierno de Rusia se encuentran Estados Unidos, Canadá, Ucrania, la Unión Europea y el Reino Unido, el cual incluye a Jersey, Anguilla, las Islas Vírgenes Británicas y Gibraltar.

También están incluidos otros países como Montenegro, Suiza, Albania, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino y Macedonia del Norte. Además de naciones como Japón, Corea del Sur, Australia, Micronesia, Nueva Zelandia, Singapur y Taiwán.
Por otra parte, según este documento del gobierno del presidente Vladimir Putin, los ciudadanos y empresas rusas, incluso el mismo estado, sus regiones y municipios que tengan obligaciones en divisas con acreedores extranjeros de la lista de países y territorios “hostiles” podrán pagarlas en rublos.

Ya para acabar, el decreto explica que este nuevo procedimiento temporal se aplicará a pagos superiores a diez millones de rublos por mes; es decir, más o menos 66 mil dólares o alrededor de un millón 400 mil pesos mexicanos.