La fotografía no sólo son imágenes de su café, sus pies en la arena o las hojas de los árboles, con muchos filtros en Instagram.
Esta práctica ha permitido conservar registros de acontecimientos importantes, ya sean históricos o personales. Sin embargo también nos da la posibilidad de conocer lugares no tan accesibles para algunos, las fotografías de países lejanos, del espacio, del microcosmos, etc.
Tal vez uno de los rubros más impresionantes de la fotografía, es la submarina. Es un entorno en el cual el fotógrafo no tiene ningún control absoluto sobre lo que busca retratar, por lo que las imágenes son aún más impresionantes.
Cada año, Dive Magazine, organiza un concurso para determinar al Fotógrafo Marino del año. En este 2015 participaron más de 2,500 profesionales de 40 países diferentes y estas son las fotos ganadoras de las diferentes categorías:
Fotógrafo Marino 2015, Nuno Sá (Portugal)
Fotógrafo marino británico más prometedor, Mario Vitalini
Ganador por Gran angular en aguas británicas, Trevor Ress
Lente corto, Trevor Rees
Tercer lugar lente corto, Paul Colley
Fotógrafo Submarino 2015 y gran angular, Matt Doggett
Lente Macro, Arthurb Kingdon
Gran angular categoría internacional, tercer lugar para Morten Bjorn Larsen, Dinamarca
Categoría internacional “Up and Coming”, Fabrice Guerin de Francia
Categoría internacional: comportamiento natural de la vida marina, Montse Grillo, España
Ganador Macro, Trevor Rees
Categoría internacional de naufragios, Tobias Friedrich
Categoría Internacional “Up and Coming”, Tommi Kokkola
Tercer lugar en la categoría internacional de comportamiento de la vida marina, Cathy Lewis
Categoría internacional de comportamiento animal, Tammy Gibbs
Tercer lugar de Gran Angular, Steve Jones
Tercer lugar en Macro Internacional, Filippo Borghi
Gran Angular Internacional, Hani Bader
Categoría Internacional Macro, Theresa A Guise
Gran Angular Internacional, Raffaele Livornese, Italia
Lente compacto, Polly Whyte
Lente Macro, Matt Doggett