Como muchos ya sabrán, hoy se realiza el XXXIII Maratón de la Ciudad de México… y sí, es una celebración para todos los que decidieron participar en él, pero una molestia para los que tienen que transitar para ir a su trabajo, cita, pendiente, lo que sea. ¿Por qué? Pues porque irremediablemente habrá cortes.
Así que para que la celebración no te arruine el día, toma precauciones. Aquí te presentamos cuáles serán los cortes viales previstos por la Secretaría de Seguridad Pública del DF (DF) y qué ruta seguirá el maratón.
Para empezar ten en consideración que el tránsito será afectado en todo el perímetro del evento, el cual comenzará en Avenida Juárez y terminará al sur de la ciudad, en el Estadio Olímpico. Seguirá la siguiente ruta:
Así será la ruta del #MaratónCDMX, consulte vialidades que se afectarán en @OVIALCDMXpic.twitter.com/NykPO0Y7Dt
— SSPDFVIAL (@OVIALCDMX) agosto 30, 2015
La salida de la competencia será en Avenida Juárez , para después seguir por Paseo de la Reforma, Mariano Escobedo, Darwin, Thiers, Ejército Nacional y Presidente Masaryk, en este punto los competidores regresarán a Reforma hasta el Auditorio Nacional, en donde después se correrá por Bosque de Chapultepec, continuarán por las calles Niza, Chapultepec, Salamanca, Durango Veracruz, Sonora y Ámsterdam. El trayecto de la competencia seguirá por Avenida Nuevo León, con rumbo a Insurgentes y desde ahí hasta el Estadio de Ciudad Universitaria que es el punto marcado como la meta.
Avenida de los insurgentes permanece cerrada desde la media noche de ayer y se reabrirá para la circulación hasta aproximadamente las 14:30 hras. de hoy.
Las autoridades recomiendan usar vías alternas, como Viaducto, Periférico, División del Norte, Miguel Ángel de Quevedo, Universidad, Dr. Vértiz, Fray Servando Teresa de Mier, Congreso de la Unión, Circunvalación, Eje 2 Norte, el Circuito Interior, Marina Nacional y Legaria.
Estas son las vías alternas por las que se podrá transitar esta mañana. #MaratónCDMXTelcel pic.twitter.com/3RpoCvfq4G
— MaratónCdMxTelcel (@MaratonCdMx) agosto 30, 2015
El estacionamiento del Estadio Olímpico será abierto, por lo que los participantes pueden llegar ahí y trasladarse a la salida de la carrera en los RTP que darán servicio. Se espera la afluencia de 250 mil espectadores, los cuales se repartirán en los 42 kilómetros del recorrido.
Para la seguridad del evento se contará con la participación de alrededor de mil 700 elementos de seguridad y vialidad, así como 750 elementos de servicios de salud.
Para resolver cualquier duda, el Servicio de Información Telefónica Locatel brindará a la ciudadanía información sobre la ruta del Maratón de la Ciudad de México y ofrecerá las alternativas viales. Además de dar a conocer el recorrido de la competencia kilómetro a kilómetro se podrá saber la salida de los competidores por bloques y color de brazalete. Esto a través de su cuenta de Twitter, @locatel_mx .O bien en la cuenta del evento.
¡A 45 minutos de que salga el primer bloque! #YoCorroAMiRitmo #MaratónCDMxTelcel pic.twitter.com/Vw8l1q5LWy — MaratónCdMxTelcel (@MaratonCdMx) agosto 30, 2015