De Puerto Rico sólo tenía la lectura de Hunter S.Thompson en sus “diarios del ron”, una sugerencia para cualquiera que tenga como parámetro boricua a Ricky Martin o Jennifer López.

Thompson me dio la pauta para adentrarme en este contexto de los años 50, una islita caribeña colmada de historias y aventuras febriles del autor. Partimos rumbo a Puerto Rico en un “México vs Camerún”, el primer tiempo nos tocó en el insufrible aeropuerto de Miami, y el cambio de vuelo llegó con dos goles anulados. Cuando el avión despegó, aclamamos el gol de Gio, vimos que lo anularon justo antes de que se perdiera la señal. Aterrizamos con una sonrisa en el rostro, porque el capitán nos informó el marcador final: 1-0 favor México.

Al salir del aeropuerto, un golpe de calor, característico del Caribe, nos dio la bienvenida. El traslado al hotel nos tomó media hora de distancia y lo primero que vimos fue el paisaje excepcional, el momento idóneo para beber, descansar y relajarnos.

b20

La destilería del ron Bacardí es una visita obligada en Puerto Rico, te aproxima a una de las tradiciones más ricas y de la que se sienten más orgullosos los caribeños: esta experiencia nos permitió saborear, disfrutar y aprender curiosidades del ron más famoso del mundo.

B1

Hay cuatro fases en la visita a la destilería: el proceso de elaboración del ron,  la historia de Facundo Bacardí, la identificación de los distintos tipos de ron a través de una cata y al final una degustación de la coctelería al aire libre.

bacardi15

Para hacer un buen ron primero se prepara un mosto con melaza, caña de azúcar y agua. Luego se deja fermentar con levaduras de 2 a 5 días y posteriormente se destilan, el resultado de esa destilación se almacena en barriles de roble quemado. Antes de ser embotellado, se le da color.

bacardi9

Después de conocer como se elabora el ron, en otra sala se pueden observar viejos recuerdos de la familia Bacardí, el puente entre ambas generaciones, los pasos de una familia, cuyo abuelo fundó la fortuna que ahora tienen: cuadros, botellas originales, documentos, nos narran un poco de esa historia.

bacardi7

Durante la cata pueden degustar los cuatro tipos de ron Bacardí que pueden encontrar en cualquier tienda: blanco, gold, añejo, spicy y unlimited. (Ponemos cuatro porque este último solo esta a la venta en Puerto Rico).

cata

Es precisamente la ambivalencia, la que caracteriza al puertorriqueño, un problema que le aqueja día a día en términos prácticos, pero que no le quita el sueño. A diferencia de otras islas, Puerto Rico vive la dualidad entre un pensamiento norteamericano y un espíritu caribeño. Durante 50 años intentaron imponer el inglés y no lo lograron, la lealtad al castellano prevalece en esta isla de casi 4 millones de habitantes.

bacardi13

La isla caribeña es un “Estado Libre Asociado” desde 1952. Los puertorriqueños, están constantemente entre la disyuntiva de ser americanos pero no abandonar nada de su esencia.

La Cuba Libre era el coctel perfecto para pensar estas cuestiones. El coctel original de la libertad y uno de los más populares en el mundo. Es un ron dorado ligero con un suave sabor a roble, mezclado y añejado entre uno y dos años en barricas de roble. El ron encarna la actitud libre de los puertorriqueños y su resistencia cultural al país anglosajón y sin embargo, el coctel contiene Coca Cola (representante el poder económico Estados Unidos ahí donde los haya) y por último, el toque de limón que le da frescura y acidez, características del perfil boricua. La Cuba Libre representa muy bien esa ambigüedad de la zona.

bacardi cuba

El humor ácido de los boricuas es muy notorio en su relación con la isla vecina de República Dominicana, a quienes llaman “domis”, si bien es un término incorrecto, también muy ingenioso.

Alejado de los centros comerciales, El Viejo San Juan se distingue por su arquitectura colonial, con calles muy estrechas y casas pintadas vívidamente, de noche nos muestra la calidez caribeña del baile y el contoneo de caderas. Rodeamos un límite que no se puede cruzar, la llaman “La Perla”, un Tepito en Puerto Rico, aunque en la tradición e imaginación de sus habitantes, no existe la noción de espacio dividido.

bacardi23

Un país al que se le puede ver de diversas aristas, sus coloridos paisajes y recursos naturales pródigos, un complejo de sabores que perfectamente entonan con un ron.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook