Acabamos de pasar en México una temporada de exámenes de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México, al Politécnico Nacional y algunas otras escuelas que se encuentran muy bien posicionadas dentro de los estándares mundiales.
Hubo marchas de los jóvenes que no pudieron ingresar, el rector de la UNAM dice que ya no se dan abasto para tanta gente y cosas por el estilo, ahora habrá que esperar hasta el año siguiente para buscar una nueva oportunidad. Mientras eso pasa, el Academic Ranking of World Universities sacó su lista de las mejores opciones a nivel mundial.
El Top 500 tiene un abanico muy amplio de oportunidades y opciones para los que deseen emigrar alrededor del planeta, o bien intentar de nuevo en la máxima casa de estudios en México, la cual ocupa la posición 166 de este conteo. Pero mejor chequen las demás y háganse una idea:
En primer lugar está Harvard, quien nuevamente arrasó en este conteo, colocándose como la mejor escuela del mundo con 100 puntos, la mayor calificación posible. Las familias con estudiantes becados en dicha escuela, desembolsan una media de 11 mil 500 dólares al año, cosa que se desquita con el puro nombre.
La segunda plaza la ocupa la Universidad de Stanford, quien por tercer año consecutivo, en el Ranking de Shangái, ocupa este lugar y se preguntarán por qué, pues la respuesta es que es una de las mejores escuelas para los amantes de la ingeniería, la tecnología y la informática, tres ramas vitales y muy importantes en la actualidad.
Y en la tercera posición tenemos a la Universidad de California, quien acaba de subir un puesto en el conteo al desplazar a la Massachusetts Institute of Technology. El ranking de Shanghái destaca su formación de alto nivel en Ciencias Naturales y por supuesto en Matemáticas.
Y éste es el resto del Top Ten de las mejores universidades, en las que sorprendentemente las americanas reinan desde hace unos años:
Y si por alguna razón te interesa saber el resto del conteo que tiene quinientas escuelas, no dudes en entrar a shangairanking.com, sitio en el que se abren miles de opciones que pueden interesarnos.