Durante todo este año no hubo otra cosa que no fuera la pandemia de COVID-19. Sin embargo, tanto en México como en todo el mundo, también ocurrieron otras cosas que robaron nuestra atención al menos por un día y que quizá quedarán en nuestra memoria con la ayuda de fotos y videos que no podremos borrar de nuestra mente. Por ejemplo, cómo olvidar las manifestaciones por el asesinato de George Floyd, la explosión de Beirut o el sismo que se registró en nuestro país. Acá va una lista de las imágenes más trascendentes de este 2020.
Imágenes de los incendios en Australia
Comenzamos este 2020 con imágenes poco alentadoras (quizá advirtiéndonos de como sería el resto del año), pues en Australia se presentaron varios incendios forestales, que a pesar de que habían comenzado desde septiembre de 2019, fue hasta enero que empezaron a ser incontrolables por las altas temperaturas y los fuertes vientos.

¿Los daños? Evacuaron cientos de comunidades, miles de personas perdieron sus casas, se incendiaron aproximadamente seis millones de hectáreas, al menos veinte personas murieron y según la Universidad de Sidney, cerca de 500 millones de animales perdieron la vida, como lo que pasó con un tercio de la población total de koalas.



Primer caso de COVID-19 en México
El 27 de febrero, cerca de las 23:00 horas, la Secretaría de Salud federal dio a conocer el primer caso de COVID-19 en México. Sí, fue el propio subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell quien confirmó esta información señalando que el paciente había dado positivo a las primeras pruebas, aunque señalaba que buscarían realizarle otras antes de hacerlo oficial.

Se trataba de un hombre de 35 años de edad quien presentaba síntomas respiratorios leves como dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre, tos y estornudos, aunque no presentaba neumonía. En ese entonces nadie imaginaba que sería el inicio de más de un millón de casos positivos en todo nuestro país.

Manifestación y paro de mujeres
El 8 de marzo, miles de mujeres salieron a las calles de todo el país y del mundo entero a manifestarse para reclamar justicia, paz y libertad, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Incluso el gobierno de la Ciudad de México reportó que alrededor de 80 mil mujeres salieron a protestar ese día desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino.

Y como si todas ellas desaparecieran de un día para otro, el 9 de marzo miles no asistieron a sus escuelas y trabajos realizando un paro nacional llamado “Un día sin nosotras”. Sí, para intentar concientizar a la sociedad sobre los feminicidios que ocurren diariamente en México y dejándonos increíbles imágenes de la capital.



Vecinos cantan a personal médico de Hospital 20 de Noviembre
A finales del mes de abril, ya con varios casos positivos de COVID-19 en la Ciudad de México y en todo el país, quienes comenzaron a trabajar día y noche para mejorar la salud de muchos mexicanos, fueron médicos, enfermeras y enfermeros de diferentes hospitales y clínicas donde se atendía a pacientes con coronavirus.
El Multifamiliar CUPA cantando el Himno a la Alegría.
¿Por qué es diferente al Cielito Lindo de Santa Fe? pic.twitter.com/CReFWowbh5— Valentina Lara (@valentina_jlara) April 21, 2020
Por esta razón, vecinos del Centro Urbano Presidente Alemán, también conocido como Multifamiliar Alemán o Multifamiliar CUPA, salieron a sus ventanas y balcones para cantar y homenajear al personal de salud del Hospital 20 de Noviembre, interpretando ni más ni menos que el “Himno a la alegría”. Aunque ese no fue el único reconocimiento y gesto que tuvieron con ellos.
El Multifamiliar Miguel Alemán en @BJAlcaldia hoy sábado. @VecinosCUPA. #QuedateEnTuCasa #MexicoUnido pic.twitter.com/3VJE7dlVJ5
— Daniel Castañeda (@dacastanedar) April 19, 2020
George Floyd
En mayo el caso más sonado en todo el mundo fue el asesinato de George Floyd a manos de policías de Minneapolis. Sí, todo empezó con un video que se difundió rápidamente en redes sociales, donde se podía observar como un hombre afroamericano, de aproximadamente 46 años de edad, era sometido por varios oficiales. Sin embargo, quien provocó su muerte fue un uniformado que recargaba su rodilla en su garganta, mientras él solo pedía que lo dejaran respirar.

“Por favor, no puedo respirar”, fue la frase que repitió Floyd hasta su fallecimiento, y la cual después se utilizaría como estandarte en las manifestaciones que se dieron en Estados Unidos y otros países para exigir un alto al abuso policial y al racismo. Incluso en protestas frente a la Casa Blanca, las cuales provocaron que Donald Trump se resguardara en un búnker.



Tormentas apocalípticas, sismo de 7.5 grados y atentado a Harfuch
¿Quién no se acuerda de esa semana? Empezamos el lunes, 22 de junio, con una fuerte tormenta que se presentó durante la madrugada en varios puntos de la Ciudad de México y del Estado de México, acompañada de fuertes relámpagos que despertaron a más de uno, lo cual provocó también diferentes inundaciones y encharcamientos en vialidades de la capital.

¿Van al AICM? ✈️
⚠️ Cuidado, las fuertes lluvias de esta mañana dejaron encharcamientos y tráfico en la zona.pic.twitter.com/SwppxAzKlM
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) June 22, 2020
Un día después, el 23 de junio, a las 10:30 horas un fuerte sismo de 7.5 grados, con epicentro en Crucecita, Oaxaca, sacudió la capital del país así como otras entidades. Así es; tan solo un día después de la tormenta, un movimiento telúrico nos hizo pensar que se acercaba cada vez más el fin del mundo y nos dejó imágenes como las siguientes:
Vecinos de la colonia Condesa en la CDMX grabaron el #sismo desde su terraza. pic.twitter.com/M5NHNSRDNG
— AVIcars de Infotraffic (@ApoyoVial) June 23, 2020
#Sismo:
Por un sismo de 7.4 con epicentro en Oaxaca registrado esta mañana. pic.twitter.com/sitj2ltnvZ— ¿Por qué es Tendencia?🎄 (@porkestendencia) June 23, 2020
Y finalmente, el viernes, 26 de junio, todos nos despertamos con la noticia de que el secretario de seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, había recibido un atentando por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación. Sí, el propio funcionario acusó a esta organización mientras era trasladado a un hospital después de recibir varios impactos de bala. Cámaras de seguridad ubicadas en el lugar del ataque lograron captar imágenes como las siguientes:
Explosión en Beirut
La tarde del 4 de agosto, en México recibíamos los primeros informes de una fuerte explosión en Beirut, Líbano. De hecho, las primeras imágenes de este accidente se viralizaron rápidamente dejándonos sorprendidos por la magnitud y los daños que provocó a su alrededor, tirando varios inmuebles y quitándole la vida a decenas de personas.
Luego autoridades libanesas dieron a conocer que la explosión de este depósito, ubicado en el Puerto Central de Beirut, se debió a que guardaba tres mil toneladas de nitrato de amonio violando las normas de seguridad.
Massive explosion rocks Beirut. I checked on my family there before posting. Our house was shaking but everyone is okay.
This is insane! @akhbar pic.twitter.com/3sHwvVDw8t
— Jenan Moussa (@jenanmoussa) August 4, 2020
Another video from Beirut explosion(s)pic.twitter.com/lKw1J1q6g6
— Ragıp Soylu (@ragipsoylu) August 4, 2020
Imágenes de un Grito de Independencia sin espectadores
El 15 de septiembre de este 2020 no se dio un Grito de Independencia convencional, como el que se dio en otros años por la pandemia de COVID-19. Sí, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió solamente junto a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller para tocar la campana y homenajear a los héroes más importantes de nuestra historia.

Mientras tanto, en la explanada del Zócalo Capitalino solo se podía ver una enorme figura del territorio mexicano con una antorcha al centro, algunos adornos en los edificios que se encuentran a los costados de Palacio Nacional y varios fuegos artificiales que salían desde la Catedral Metropolitana. En la Plaza de la Constitución no había nadie celebrando junto al mandatario.


Nueva Constitución en Chile
El domingo, 25 de octubre, fue un día histórico para Chile pues ganó el “Apruebo” en el plebiscito para redactar una nueva Constitución; ya que la que tenían era considerada un remanente de la dictadura de Augusto Pinochet.

Sí, después de responder positivamente a las preguntas “¿Quiere usted una nueva Constitución?” y “¿Qué tipo de órgano debería redactar la nueva Constitución?”, miles de chilenas y chilenos salieron a las calles para celebrar este momento que quedará escrito en la historia del país sudamericano y plasmado en imágenes como las siguientes:


Inundaciones en Tabasco
A principios de noviembre de este año, en Tabasco, Chiapas y Veracruz cayeron fuertes tormentas que lamentablemente provocaron importantes inundaciones en varios puntos de estas entidades. Sin embargo, el que se vio más afectado fue el estado originario del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, Tabasco fue el estado más golpeado con más de 140 mil afectados y cinco personas muertas.


Estrella de Belén
Finalmente, este lunes, 21 de diciembre, se presentó uno de los fenómenos naturales y astronómicos más impresionantes en cientos de años, la llamada “Estrella de Belén”, la cual fue una conjunción de los planetas Júpiter y Saturno, algo que no ocurría desde la Edad Media.
De hecho, el astrónomo de la Universidad Rice, Patrick Hartigan, indicó que esto se podrá ver nuevamente hasta el 15 de marzo de 2080, luego no volverán a aparecer hasta después del año 2400.

