Este lunes en conferencia de prensa, el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la pregunta que se utilizará para la consulta pública a realizar sobre la continuidad de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) o la rehabilitación del actual Aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca agregando dos pistas a Santa Lucía.
En la boleta los ciudadanos podremos ver:
Dada la saturación del Aeropuerto de la Ciudad de México ¿cuál opción plantea usted que sea mejor para el país: reacondicionar el actual aeropuerto y el de Toluca y construir dos pistas en Santa Lucía, o continuar con la construcción del aeropuerto de Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto.
El vocero de AMLO, Jesús Ramírez, explicó que en la parte de atrás de la boleta se incluirán puntos a favor y en contra de la construcción de ambos proyectos basados en los estudios que hasta ahora se han presentado.
Lista la pregunta para la consulta sobre la construcción del nuevo aeropuerto #NAIM #lasnoticiasconjavieralatorre pic.twitter.com/CuNcdSzwf2
— Miguel Aquino (@miguelaquino) 15 de octubre de 2018
La pregunta del millón: ¿cómo se va a financiar?
El equipo de transición explicó que la consulta será financiada gracias a aportaciones voluntarias de los legisladores federales. El vocero afirmó el costo podría ser de un millón y medio, pero que podría ser más.
Todos los gastos y el origen de los recursos serán publicados en todo momento para que estén a disposición de quien quiera consultarlos.
Un equipo de expertos, consultados por el equipo del próximo gobierno, defiende la consulta sobre el aeropuerto como un ejercicio nunca antes visto en el país | 📷: @ManuVPC pic.twitter.com/VmLkN5oy6v
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) 15 de octubre de 2018
En conferencia de prensa, Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la SCT, dijo que en 573 municipios del país se instalarán los módulos para la consulta sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
— Expansión CNN (@ExpansionMx) 11 de octubre de 2018
Leer: Se instalarán mil 073 urnas para la consulta del NAIM: Jiménez Espriú