Casualmente, ahora que estamos por entrar a esa mecánica en la que el precio de la gasolina será determinado por el mercado, en diferentes estados del país el vital líquido (para los autos) ha comenzado a brillar por su ausencia.
De acuerdo con La Jornada, en la tierra donde hoy habrá pachanga quinceañera (o sea, San Luis Potosí) cerca del 50% de las estaciones de servicio han tenido que suspender actividades debido a sus tanques se encuentran más secos que boca de borrachín después de la Nochebuena. Pero…
#Pemex solicita atentamente a la población de #SanLuisPotosí evite realizar compras de pánico de combustible
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 25 de diciembre de 2016
Tal es la situación -sobre todo en la parte oriente de la capital del Estado- que se registran filas de hasta cuatro horas para echar algo de gasolina al motor. Tanta espera termina en desesperación por parte de los usuarios que, no pudiendo surtirse de combustible rápidamente, intentan entrar en la fila… y todo acaba en guamazos. Para desquitarse, en lugar de intercambiar golpes con el prójimo, otros han optado por el siempre estresante (y pocas veces eficaz) bloqueo de vialidades.
#Pemex solicita a la población en #SanLuisPotosí permitir el libre tránsito de nuestros auto tanques para continuar abasteciendo la ciudad
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 25 de diciembre de 2016
Aunque no tan desesperante, la situación es similar en estados como Guanajuato, cuya capital presentó ausencia de combustible por alrededor de cinco días. En Jalisco, Michoacán y Estado de México, se reporta que la oferta tampoco es muy generosa que digamos, acusando (extraoficialmente) al cambio de contratos con los proveedores.
Pese a lo anterior, los de Petróleos Mexicanos han solicitado a la población no entrar en pánico y comenzar a comprar gasolina como desesperados y, sobre todo, no adquirir combustible en tomas clandestinas, ya que, aunque no se ha explicado el porqué del desabasto, aseguran que hay producto suficiente.
Según señala el Periódico Zócalo, una de las principales razones que han provocado la escasez de combustible es el cierre del ducto de Pemex Salamanca-Aguascalientes, el cual se ha visto afectado por tomas clandestinas, verdadero (pero no único) enemigo de Pemex, empresa a la que desde hace tiempo no le salen las cuentas, debido a que mucha gente prefiere comprar su gasolina por la vía corsaria.
¿Por qué las #TomasClandestinas generan desabasto de combustible? pic.twitter.com/g8YqLimIO4
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 23 de diciembre de 2016
Sin señalar de manera directa a la proliferación de tomas clandestinas como principal causante del desabasto, Pemex ha sido muy insistente en mencionar que estas tomas provocan que de vez en cuando se tenga que realizar cortes al suministro, para que el personal haga las reparaciones pertinentes y, luego entonces, comenzar con el abasto.
Aunque el caso de San Luis Potosí es el más denso, se tiene registrado que es en al menos 13 entidades en las que se presenta el problema: Aguascalientes, Guanajuato Michoacán y Zacatecas (donde ya más o menos se comienza a regularizar el abasto) y Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Jalisco, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí y Durango, donde apenas se está comenzando a sentir el rigor tipo “Mad Max”.