Hace unas semanas, durante la cruda post-electoral, Andrés Manuel López Obrador presentó a 32 coordinadores estatales de su gobierno. En resumen, estos 32 ungidos por ‘el preciso’ estarán encargados de vigilar los programas de desarrollo y administrar los recursos federales que lleguen a cada entidad. Este lunes, el futuro gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, rechazó la propuesta y básicamente dijo que con él no cuenten.
“Mi postura es clara: mi relación con el Gobierno de la República será directa con el presidente y con sus secretarios de estado, no habrá en Jalisco autoridades intermedias, simplemente porque eso vulnera principios constitucionales básicos y lastima el espíritu del pacto federal”, escribía el próximo gober de tierras tapatías en su cuenta de Twitter.
Enrique Alfaro, que llegó a la gubernatura bajo la bandera de Movimiento Ciudadano, invocaba los resultados electorales para hablar de su propia legitimidad: así como AMLO arrasó en las casillas nacionales, él se llevó más votos que cualquier otro candidato en la historia de Jalisco.
En Jalisco la decisión también fue muy clara: casi un millón cuatrocientas mil personas me otorgaron el honor de gobernar el estado, ser el gobernador electo que más votos ha recibido en la historia de Jalisco y el que ha ganado con la ventaja más amplia en los últimos 24 años.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) 31 de julio de 2018
En una tuitiza nocturna que terminó con un hilo de tweets digno de aquellos que se retuitean solos, Alfaro también mencionaba que no venía a antagonizar: le dedicó unas cuantas líneas a hablar del respeto al proyecto de nación y que será “un aliado en la lucha contra el régimen de corrupción”.
Sin embargo, la cosa se puso buena cuando escribió sobre el coordinador estatal que le quieren poner con calzador. Para AMLO, el bueno pa’manejar Jalisco es Carlos Lomelí Bolaños. El problema es que Lomelí perdió las elecciones a gobernador contra el propio Alfaro hace unas semanas.
Respecto a la persona que se ha presentado como el designado para cumplir tareas extra constitucionales ya no tengo nada más que decir, hace un mes los jaliscienses pusieron a cada quien en su lugar.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) 31 de julio de 2018
“(Sobre Lomelí) no tengo nada más que decir, hace un mes los jaliscienses pusieron a cada quien en su lugar”, escribió Alfaro. Ouch.
Al final, entre términos legales, uno que otro artículo constitucional que los “coordinadores estatales” estarían violando, una clase de historia flash sobre el pacto federal y la promesa de que en Jalisco habrá voluntad, pero no sometimiento; Alfaro terminaba su tuitiza con un recordatorio de su lucha contra el centralismo.
En México se ha luchado durante décadas contra el centralismo, el autoritarismo y el uso faccioso del poder público; Jalisco ha sido pilar, ejemplo en esta lucha, y lo seguirá siendo.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) 31 de julio de 2018
*Foto de portada: Fernando Carranza / Cuartoscuro