Conoce el caso de Elsy, una mujer salvadoreña que fue condenada injustamente a estar encarcelada 30 años por presuntamente abortar, aunque en realidad había sufrido una emergencia obstétrica. Afortunadamente, ella fue puesta en libertad luego de cumplir más de 10 años en prisión.

Elsy, la mujer salvadoreña encarcelada injustamente por abortar

De acuerdo a la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto El Salvador, Elsy, una mujer salvadoreña que estuvo encarcelada injustamente por 10 años por supuestamente abortar, fue liberada luego de que consiguiera la conmutación de su pena.

Proponen hasta 6 años de cárcel para hombres que abandonen a mujer embarazada
Foto ilustrativa: Cuartoscuro.

Y es que en realidad ella había sufrido de una emergencia obstétrica, aunque a las autoridades centroamericanas no les importó esto y la hicieron cumplir 10 años y seis meses de estancia en prisión.

¿Cómo es que logró salir de la cárcel?

Fue gracias a diferentes organizaciones y activistas que presionaron para que Elsy consiguiera su libertad. Lo más triste es que no es la primera en pasar por algo parecido, pues solo es una de cinco mujeres que fueron procesadas y condenadas por sospecha de provocarse un aborto; aunque, como ella, ya han logrado salir de prisión desde diciembre de 2021.

prision-carcel-iniciativa
Foto ilustrativa: Pixabay.

Al respecto, Morena Herrera, presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto El Salvador comentó que la sentencia de Elsy era de 30 años por homicidio agravado, así como que todavía había otros casos por resolverse por emergencias obstétricas.

De hecho, todavía las autoridades de El Salvador retrasaron un mes y medio la liberación de Elsy por un “error en la interpretación” de la resolución del Ministerio de Seguridad, el cual ya había aprobado la conmutación de su pena.

¿Cuál fue su caso?

Según la organización salvadoreña, el 15 de junio de 2011, Elsy estaba trabajando como empleada doméstica, cuando pasó la emergencia obstétrica. Luego de eso, las autoridades le hicieron la vida imposible, pues su proceso judicial estuvo lleno de irregularidades y no tuvo la oportunidad de tener un buen abogado.

Embarazo adolescentes OCDE México
Foto ilustrativa: Cuartoscuro.

Este es solo uno de los casos que se quieren resolver con la campaña “Nos faltan las 17”, con la cual quieren crear conciencia sobre el trato injusto que tienen las mujeres que sufren de complicaciones en el embarazo, en El Salvador.

Cabe señalar que en diciembre de 2021, esta campaña publicó un video con artistas como Mila Jovovich para pedir al presidente Nayib Bukele que haga lo posible para que estas 17 mujeres regresen a sus hogares y no sigan más en la cárcel injustamente.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook